El medio día de este martes 31 de mayo se llevó a cabo la comparecencia por parte de los titulares de la SEPROA Francisco Bernal y de la CESPE Jaime Alcocer Tello, con el objetivo de presentar las propuestas pertinentes para resolver el problema de contaminación que se ha generado en Playa Hermosa.
Durante el orden del día se pidió a ambos funcionarios que dieran a conocer su versión de los hechos y la actualización de la situación ante la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, presidida por el Diputado Juan Diego Echeverría Ibarra que estuvo a cargo de la comparecencia.
En primer lugar el Titular de la Secretaria para la Protección del Agua, Francisco Bernal compareció ante el pleno presente, por lo que señaló que se encuentran en la búsqueda de los mecanismos que garanticen la protección de agua, el suministros, así como su saneamiento para evitar incidentes como lo ocurrido en Playa Hermosa.
En segundo lugar, Jaime Alcocer Tello, Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), precisó que para este 31 de mayo de 2022 ya se encontraba reparado el clarificador que había provocado que se vertieran aguas residuales al mar.
La planta de tratamiento el Gallo se encuentra fuera de condiciones para operar desde el mes de noviembre de 2019 debido a que una de sus piezas no funcionaba, desde entonces las aguas no eran tratadas correctamente, por lo que el líquido residual se iba directo al mar lo que originó que Playa Hermosa sea la más contaminada de México.
Durante su comparecencia Alcocer Tello, refirió que el costo de un clarificador era de alrededor de 6 millones de pesos, mismo que tenia que se conseguido con proveedores nacionales e internacionales ya que son piezas obsoletas que no se fabrican de manera local.
El Titular de la CESPE aseguró que a partir del 18 de abril de 2022 las instalaciones en la planta de tratamiento el Gallo quedaron reparadas y durante el último muestreo realizado apenas el pasado 26 de mayo del presente año los indicadores señalaron que la presencia de enterococos era de 85 por cada cien mililitros lo que los ubica dentro de la norma.
Sin embargo, al ser cuestionado por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable no fue factible presentar las pruebas que ratifiquen la nula contaminación por parte de la COEPRIS o de la COFEPRIS, comisiones estatales y federales encargadas de realizar dichos muestreos.
El Diputado Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, cuestión de manera directa a Alcocer Tello sobre si la pieza de un valor de seis millones de pesos ya se encontraba instalada a lo que el Titular de la Paraestatal respondió que no, que esta aún se encontraba en camino para ser recibida por la CESPE.
Como respuesta Jaime Alcocer, subrayó que se ha logrado disminuir la contaminación debido a que se reparó el clarificador existentes, por lo que una vez más la comisión puntualizó sobre porque no se había tomado esta determinación con anterioridad, si desde 2019 se presenta la falla y no se había reparado.
El Titular de la CESPE respondió que se debía de tener certeza de que se podría contar con la pieza nueva, por lo que durante más de dos años se han vertido líquidos con presencia de bacteria fuera de la norma lo que derivó en la contaminación de Playa Hermosa.
Por último, la regidora del XXIV Ayuntamiento, Brenda Valenzuela Tortoledo, señaló a Alcocer Tello ya que el funcionario estaba enterado del problema que se originaba en la Planta de Tratamiento el Gallo al haber ingresado como subdirector el mes de noviembre de 2019.