Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
12/02/2025
$20.03
$20.30

Incrementaron precios hasta 15% por la inflación

Covid-19 no ha dejado de ser un factor de riesgo

Nota publicada el 19 de junio de 2022
por Gerson Flores

Los establecimientos comerciales en Ensenada han tenido que frenar la recuperación económica en una pandemia que aún no se termina y con un fenómeno inflacionario nunca antes visto debido al aumento desordenado en los diferentes insumos, esto ha obligado a que los comerciantes también tengan que incrementar sus precios.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ensenada, Rafael Chávez Montaño, señaló en entrevista para este medio que debido a la inflación los empresarios han hecho todo lo posible para no aumentar los precios, sin embargo es inevitable un ajuste de entre el diez a quince por ciento para poder mantenerse a flote.

Según el informe que proporciona de manera mensual el Banco de México la inflación para el mes de mayo se ubicó en 7.65 por ciento en su índice general, lo anterior representa un casi dos por ciento más que durante el mismo mes del año pasado, en donde la tasa de inflación mensual alcanzó los 5.89 puntos.

Banxico define a la inflación como un fenómeno que puede ser observable dentro de la economía de un país y mismo que es provocado por el aumento desordenado en los precios de los bienes y servicios, este desorden inflacionario genera la inestabilidad económica y por ende más aumento de precios.

La postpandemia

Chávez Montaño, representante de la CANACO, aseguró que la pandemia aún no se ha terminado pese a que las medidas se han relajado en muchos de los comercios de la ciudad, sobre todo en aquellos que son para la recreación y esparcimiento como restaurantes, bares u otros.

Destacó que en estados como Sinaloa, Baja California Sur, Ciudad de México ya se han vuelto a adoptar las medidas restrictivas para todos los ciudadanos lo que de manera directa afecta a la economía de las empresas que operan en dichas entidades.

Por lo anterior, reiteró que es importante que tanto los ciudadanos como los empresarios se mantengan alertas de las medidas sanitarias para poder transitar lo que reste de la pandemia sin cierres obligados o masivos.

Los nuevos emprendimientos

Por otro lado, subrayó que a pesar de que la pandemia ha golpeado fuerte a la economía local durante los últimos seis meses se han inaugurado al menos 36 negocios nuevos que no existían previo a la emergencia sanitaria.

Detalló que en la mayoría de los casos es el sector gastronómico en el que los emprendedores apuestan sus inversiones para aperturar nuevas propuestas, aunque existen más giros como el de la belleza y la salud.

Por último, explicó que en el caso de la zona turística de Ensenada se ha visto una transformación con la remodelación de locales para ser ocupados por nuevos giros comerciales ya que uno de los giros más golpeado fue el de las curiosidades mismo que se ha venido disminuyendo en esta zona.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Deja choque de frente cinco personas muertas en carretera
Tres de los fallecidos residentes de Valle de la Trinidad
Murieron tres personas en choque en la carretera Transpeninsular
Cuatro lesionados fueron trasladados para hospitalización
Muere una mujer en el jacuzzi de un hotel
En la zona centro de la ciudad, al parecer por causas naturales
Realizan operativo autoridades en zona centro
Se detuvo a varias personas con drogas
Sufre percance portacontenedores en el Puerto de Ensenada
Se encuentra fondeado desde el 31 de enero
Autotransporte federal deberá estar balizado
Entró en vigor este fin de semana
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM