En el mes de Julio, los Juzgados Penales de Ensenada del Sistema de Justicia Penal Oral podrán ocupar finalmente el edificio que inaugurado unas semanas antes de que Francisco Vega de Lamadrid dejara la Gubernatura, quedaron inconclusos durante la administración estatal pasada.
En conferencia de prensa el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López indicó que con el cambio de sede, cada uno de los Jueces contará con un a sala propia donde finalmente se regresará a las audiencias presenciales, eliminadas con la Pandemia.
En la conferencia apuntó que luego de meses de trabajo, el Poder Judicial del Estado de Baja California pondrá a disposición de la ciudadanía y la comunidad jurídica del Municipio de Ensenada el Centro de Justicia Penal (Km 3.5 carretera a Ojos Negros, calle Isla Todos los Santos s/n Fracc. Mar).
Este edificio ofrecerá espacios amplios y dignos para albergar los juzgados penales orales y a su personal.
Con la reubicación cada juez en dicha materia tendrá asignada una sala de audiencia. Ante esto el Magistrado Presidente señaló que: “estas instalaciones dignificarán el trabajo que se realiza y darán espacios más amplios, limpios y seguros para todos los usuarios”.
Durante la atención a medios de comunicación se ofreció información sobre el Tribunal Electrónico 2.0 del Poder Judicial del Estado de Baja California, que contempla las materias Civil, Familiar y Laboral; ello en beneficio tanto de abogados litigantes como del ciudadano, el cual va a reducir los tiempos jurídicos, disminuir costos, simplificar y facilitar el acceso a los expedientes.
El Magistrado Presidente, informó que las actividades que se realizan dentro del Tribunal Electrónico destacan: la consulta de expedientes (de las materias civil, familiar, y laboral), la consulta de acuerdos, promociones, oficios, así como el envío de anexos, así como el seguimiento a los mismos.
Para ingresar al Tribunal Electrónico se pude realizar desde el portal institucional del Poder Judicial del Estado (www.pjbc.gob.mx desde cualquier dispositivo electrónico como pueden ser computadoras, tabletas y/o celulares.
Los abogados litigantes no tendrán necesidad de actualizar la firma electrónica en caso de que ya cuenten con ella. Es por ello que ya se exhorta a la comunidad de litigantes de todo el Estado para que registren su ingreso a esta herramienta y reciban los beneficios de la misma.
La información a medios de comunicación se dio a conocer a través del programa Poder Judicial Informa, mediante el cual el Magistrado Presidente, de manera itinerante dará a la ciudadanía en el Estado.
El Edificio de los juzgados en la inauguración simbólica en octubre del 2019.