Por unanimidad, el pleno del Cabildo de Ensenada, aprobó con su voto, este 28 de junio, de la Abrogación y creación del Reglamento para la protección de los derechos humanos y de la diversidad sexual para el Ayuntamiento de Ensenada.
En sesión presencial, el pleno del Cabildo votó este reglamento, presentado por la Comisión Conjunta de Gobernación y Legislación, y Derechos Humanos y Equidad del XXIII Ayuntamiento de Ensenada.
Este reglamento, presentado el 21 de abril del 2022, busca de acuerdo a la exposición de motivos de la inicialista Sandra Picket, se considere la Diversidad y el reconocer la existencia de los derechos pro persona que implica garantizar que las personas tengan mejores herramientas para hacer valer sus derechos.
Uno de estos derechos es la orientación sexual y la identidad de género como parte fundamental de la vida de las personas, son características de todos los humanos, sin embargo, ambas han sido motivo de actos de discriminación y violaciones a los derechos humanos.
Las personas que por lo general han sido víctimas de estos actos y violaciones son las personas que se auto adscriben. o identifican como personas de la diversidad.
Ensenada recordó la Edil en este planteamiento, fue el primer municipio en el estado en reglamentar los derechos de las personas de la diversidad sin embargo bajo la perspectiva de estos grupos el reglamento era corto, se volvió obsoleto y corto en temas de visibilidad, obligaciones, procedimientos y sanciones.