Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
11/02/2025
$20.03
$20.39

Realizan cursos para control del piojo harinoso de la Vid

Una de las plagas que afectan a este cultivo

Nota publicada el 24 de julio de 2022
por Elizabeth Vargas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) comenzó a impartir una serie de cursos de capacitación a productores de uva de la zona costa de Baja California, sobre el tema del Piojo Harinoso de la vid,

El martes 26 de julio del 2022, se realizará en el Valle de Guadalupe, un curso relacionado con el piojo harinoso de la vid informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El representante de la dependencia federal en el Estado, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, informó que la campaña de capacitación inicio el pasado 21 de julio y este martes 26 de julio se realizará una reunión con productores de Valle de Guadalupe, impartida por personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV).

El Gerente del CESV en la Entidad, el Ingeniero Roberto Roche Uribe indicó que el objetivo de los cursos, es reducir el riesgo de la distribución de la plaga, de zonas mayormente contaminadas a otras con baja o nula presencia de la misma.

El evento del martes 26 de julio, va dirigido a productores de San Antonio de las Minas, Ejido El Porvenir, Valle de Calafia, Francisco Zarco y el Sauzal de Rodríguez y se realizará en el Museo de la Vid y el Vino, de las 9:00 a las 13:00 horas.

Posteriormente, el 27 de julio del 2022, se capacitará a los agricultores del Valle de Ojos Negros y sus diferentes zonas agrícolas, como los Ejidos Real del Castillo, Piedras Gordas y Ruiz Cortines. Será en el Salón Ejidal de la citada zona, desde las 9:00 de la mañana, hasta la 1:00 de la tarde.

El último se hará el 29 de julio del 2022, en la ciudad de Tecate, con el fin de incluir a los productores de uva de este municipio y del Valle de las Palmas. Comenzará a las 9 de la mañana y terminará a las 13:00 horas, de conformidad con lo programado.

El titular de la SADER, precisó que en dichas sesiones se tratarán los siguientes dos temas: Antecedentes del Piojo Harinoso de la Vid por zonas agrícolas y niveles de infestación y Aplicación de sistemas de reducción de riesgo de contaminación cruzada por piojo harinoso de la vid en cosecha; mismos que serán abordados por los Ingenieros Pedro López Simancas y Fausto Valle Gutiérrez, Coordinador del Programa de Plagas de la Vid y Coordinador del Programa de Inocuidad Agrícola, respectivamente, ambos del CESV.

Los dos primeros eventos de adiestramiento, se realizaron en los salones ejidales de San Vicente y el Ejido Uruapan, en donde se atendieron a agricultores de las zonas productoras de los Ejidos López Rayón, Rodolfo Sánchez Taboada, Santo Tomás y Maneadero, principalmente.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Deja choque de frente cinco personas muertas en carretera
Tres de los fallecidos residentes de Valle de la Trinidad
Murieron tres personas en choque en la carretera Transpeninsular
Cuatro lesionados fueron trasladados para hospitalización
Muere una mujer en el jacuzzi de un hotel
En la zona centro de la ciudad, al parecer por causas naturales
Realizan operativo autoridades en zona centro
Se detuvo a varias personas con drogas
Sufre percance portacontenedores en el Puerto de Ensenada
Se encuentra fondeado desde el 31 de enero
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM