Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Analizan establecer cultivo experimental de curvina golfina

Un sistema similar al actual de alevines de totoaba

Nota publicada el 23 de febrero de 2023
por Elizabeth Vargas

El Gobierno del Estado, analiza establecer un programa experimental para desarrollar alevines (Peces bebés) de Curvina Golfina, una especie endémica de Baja California que pocos meses al año puede aprovecharse por comunidades pesqueras del Golfo.

La titular de la SEPESCA, Alma Rosa García Juárez, destacó que esta iniciativa busca beneficiar a las comunidades pesqueras, entre ellas la etnia Cucapá.

Indicó que la intención es ofrecer una alternativa de aprovechamiento para los grupos de pesca ribereña del Alto Golfo de California, que se han dedicado al aprovechamiento de este pez endémico del Mar de Cortés.

El proyecto impulsado por el Estado para la curvina golfina (Cynoscion othonopterus), sería en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), federación, municipio de San Felipe e iniciativa privada.

De acuerdo con la experiencia del cultivo de la totoaba, impulsada en el laboratorio de biotecnología acuícola de la UABC, a cargo de Conal David True, es posible producir alevines de esta especie, lo que ya ha sido abordado con el propio investigador, comentó.

El fomento de la acuacultura de esta especie, sostuvo, propicia beneficios como su comercialización durante todo el año contribuir con el cuidado de los recursos pesqueros, con base en las recomendaciones de manejo descritas en la Carta Nacional Pesquera.

Como una primera medida, se propone mantener organismos de la especie en confinamiento en un corral para su engorda, a manera de prueba piloto experimental.

Para esto, se buscaría un acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para el otorgamiento de Permisos de Acuacultura de Fomento.

En este caso, se iniciaría con engorda de pescados adquiridos vivos a pescadores con permiso de pesca vigente, y a mediano plazo explorar la opción de producir alevines de laboratorio, con la UABC o el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES).

García Juárez recordó que, hasta el momento, la curvina golfina se aprovecha con artes de pesca tradicionales, entre los meses de marzo a mayo, durante el arribo de la especia a las aguas dulces del delta del Río Colorado, para su desove.

Por ello, dijo, su consumo es común durante la temporada de cuaresma, pero junto con la propuesta del desarrollo acuícola, se piensa en una estrategia de comercio permanente, con una cadena de valor más favorable para las comunidades y los propios consumidores.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM