La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) anunciaron este miércoles 22 de marzo el retiro de paquetes de fresas congeladas de COSTCO por la investigación de un brote de hepatitis “A”.
En la alerta emitida por la FDA y el CDC, relacionan un brote de hepatitis Ä” con fresas congeladas procedentes de Baja California.
El documento informa sobre el retiro de Scenic Fruit: fresas orgánicas congeladas con las siguientes marcas y fechas de caducidad distribuidas en estados específicos:
Simply Nature, Vital Choice, Kirkland Signature, PCC Community Markets, Trader Joe's todas fresas orgánicas, producidas en Baja California con fechas de caducidad que van de mediados del 2023 a mediados del 2024.
En el comunicado se informó que la firma California Splendor, Inc. de San Diego, California, está retirando ciertos lotes de 4 libras. bolsas de fresas orgánicas congeladas Kirkland Signature que se vendieron en las tiendas Costco en Los Ángeles, Hawái y dos centros comerciales de San Diego, debido a un brote de enfermedades de hepatitis A.
Aclaran que aunque no se ha detectado hepatitis A en este producto, por precaución, los consumidores deben dejar de consumir el alimento y devolverlo a su tienda Costco local para obtener un reembolso.
La hepatitis A es una enfermedad hepática contagiosa que resulta de la exposición al virus de la hepatitis A, incluso a través de los alimentos. Puede variar desde una enfermedad leve que dura unas pocas semanas hasta una enfermedad grave que dura varios meses. La enfermedad generalmente ocurre dentro de los 15 a 50 días posteriores a la exposición e incluye fatiga, dolor abdominal, ictericia, pruebas hepáticas anormales, orina oscura y heces pálidas. En casos raros, particularmente los consumidores que tienen una enfermedad grave preexistente o están inmunocomprometidos, la infección por hepatitis A puede progresar hasta convertirse en insuficiencia hepática.
La enfermedad ocurre entre 15 y 50 días después de la exposición e incluye fatiga, dolor abdominal, ictericia, pruebas hepáticas anormales, orina oscura y heces pálidas. La vacuna contra la hepatitis A puede prevenir la enfermedad si se administra dentro de las dos semanas posteriores a la exposición a un alimento contaminado. Las personas que puedan haber consumido el producto afectado deben consultar con su profesional de la salud o el departamento de salud local para determinar si una vacuna es adecuada, y los consumidores con síntomas de hepatitis A deben comunicarse con sus profesionales de la salud o el departamento de salud local de inmediato.
Los lotes sujetos a este retiro son los siguientes:
140962-08 142222-23 142792-54 142862-57 142912-59
142162-20 142202-21 142782-53 142852-56 142902-58
142212-22 142232-24 142842-55
El número de lote se puede identificar en la parte posterior de la bolsa como se muestra a continuación:
La compañía cesó la producción y distribución del producto afectado ya que la FDA y la compañía continúan investigando qué causó el problema.
El 17 de marzo, del 2023, se informó que la FDA y los CDC, en colaboración con socios estatales y locales, investigan un brote de infecciones por el virus de la hepatitis A relacionado con fresas orgánicas congeladas importadas por un proveedor común de ciertas fincas ubicadas en Baja California, México.
Las fresas orgánicas congeladas se vendieron a una variedad de minoristas bajo múltiples etiquetas de marca.
Según los datos epidemiológicos recopilados por los CDC, 5/5 (100 %) de las personas que proporcionaron información sobre lo que comían antes de enfermarse informaron haber comido fresas orgánicas congeladas. La investigación de rastreo de la FDA identificó un proveedor común de fresas orgánicas congeladas. Las fresas utilizadas por este proveedor fueron importadas de ciertas fincas ubicadas en Baja California, México, en 2022.
Además, la cepa del virus de la hepatitis A que causó enfermedades este año es genéticamente idéntica a la cepa que causó el brote de infecciones por el virus de la hepatitis A en 2022. que estaba vinculado a fresas orgánicas frescas importadas de Baja California, México, y vendidas en varios minoristas.