Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
11/04/2025
$19.45
$19.77

Llegó embarque de nopal forrajero para cultivo

En comunidades nativas de Baja California

Nota publicada el 26 de abril de 2023
por Elizabeth Vargas

Con el propósito de darle continuidad al Proyecto estratégico "Establecimiento de Parcelas de Nopal Forrajero sin espinas", que opera la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) en beneficio de los Pueblos Yumanos, esta semana llegó a Baja California, el primer embarque de nopales que serán entregados a los habitantes de la comunidad indígena de San José de la Zorra, del municipio de Ensenada.

El Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la dependencia federal en el estado, informó que la entrega del material vegetativo fue atestiguado por el Coordinador Regional de la CONAZA, el Biólogo Carlos Luna, el Delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, él Sr. Elías Espinoza Álvarez, los integrantes de la SADERBC del gobierno del Estado, Alejandro Martínez y Abril Sarabia, así como el personal de la Secretaría de Agricultura, los Ing. Ángel Vidales Beltrán y Fernando Sánchez.

Comentó que en este primer embarque, se recibieron pencas de nopal forrajero sin espinas de la variedad copena rojo, proveniente desde el estado de Zacatecas, México.

El funcionario aclaró que dicho material fue entregado a los habitantes de la comunidad indígena de San José de la Zorra, que se localiza en el Municipio de Ensenada.

Señaló que en las próximas dos semanas, se espera el arribo de otros embarques con nopal forrajero, que servirán para completar el establecimiento de 5 hectáreas en las comunidades indígenas de San José de la Zorra (2 hectáreas), San Antonio Necua (2 hectáreas) y Santa Catarina (1 hectárea), del citado Municipio.

Martínez Núñez, invito a los beneficiarios del Proyecto que consideren la compra de plástico de polietileno, con el objetivo de que protejan los viveros de roedores y liebres, y así, eviten la pérdida de plantas. "La protección de los viveros es responsabilidad de los beneficiarios del Proyecto, quienes tendrán que invertir alrededor de 2 mil 600 pesos por hectárea, para la compra e instalación de la postería", dijo.

Destacó que con la entrega de este primer embarque de nopales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural cumple parte del compromiso contraído en el 2022, con los integrantes de las comunidades indígenas que forman parte del Plan de Justicia de los Pueblos Yumanos del estado de Baja California.

Finalmente, explicó que el Proyecto contempla apoyos para la compra de material vegetativo (hasta 12 mil plantas por hectárea), sistema de riego por goteo e insumos de nutrición y sanidad (insumos con registro de Cofepris), en el caso de las parcelas con sistemas de riego.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscaba rehabilitarse en un centro y casi lo matan a golpes
Le quebraron la mandíbula y lo agredieron entre tres
Se accidenta familia en carretera Ensenada -San Felipe
Un hombre murió en el lugar de los hechos
Además de una pistola, bachiller traía droga en su mochila
Se desconoce para que llevó el arma cargada a la escuela
Hay un detenido por homicidio de youtuber Gail Castro
Se han hecho enlaces con autoridades de Sinaloa para la investigación
El miedo lo conocí ahí, esa misma noche
Inició juicio oral contra sujeto que mató a dos niños a balazos
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM