Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
23/04/2025
$19.24
$19.45

El impacto de Smart+ en la educación

Para fortalecer el emprendimiento y la autonomía financiera

Publicación del 11 de abril de 2025
¿Qué revela el nombre de una empresa sobre su misión y sus principios? En el caso de SMART+, fundada por el ingeniero Ernesto Reséndiz López, su significado encierra una visión clara: poner la inteligencia financiera al servicio de la transformación personal. La compañía traza un camino hacia la plenitud económica, sustentado en la educación aplicada y en principios prácticos que pueden integrarse en la vida diaria. El símbolo “plus” remite a la idea de crecimiento y representa el valor que cada individuo puede generar al desarrollar su potencial financiero, sumando capacidades y avanzando hacia metas sostenibles y alcanzables.

La esencia de SMART Plus se resume en su misión de acompañar a las personas en su tránsito hacia la plenitud financiera. Este proceso se articula a través del Plan de Transformación Financiera, compuesto por tres etapas fundamentales: aprender a pagar deudas, hacer crecer el patrimonio y diversificar en proyectos productivos. Este modelo no solo enseña conceptos, sino que impulsa a los usuarios a llevarlos a la práctica, creando un impacto real en sus vidas. La estrategia de la marca también se expresa visualmente: su símbolo está conformado por tres figuras geométricas —una flecha y dos cuadros— que representan estos pilares fundamentales, diferenciados por colores que evocan dirección, solidez y crecimiento.

Desde una perspectiva corporativa, SMART+, bajo el liderazgo de Ernesto Reséndiz López, ha construido una cultura organizacional basada en la confianza, el aprendizaje continuo y la participación activa de sus colaboradores. Esta filosofía ha sido clave para mantener un espíritu innovador dentro de la organización, permitiendo que sus equipos evolucionen junto con los retos del mercado. La compañía considera que cada integrante tiene algo valioso que aportar, y por ello promueve un entorno donde las ideas, experiencias y conocimientos fluyen de forma constante.

La expansión global de SMART+ en sectores estratégicos para el desarrollo económico

Lejos de limitarse a un solo ámbito, SMART+, bajo la dirección de Ernesto Reséndiz López, ha logrado posicionarse en sectores clave como la educación financiera, el emprendimiento, el desarrollo personal y el fortalecimiento empresarial. Su vocación es global, y eso se refleja no solo en su modelo de negocio, sino en su manera de conectar con personas y organizaciones en distintos puntos del mundo.

Con presencia en más de 25 países, la expansión de SMART+ ha sido posible gracias a una sólida infraestructura tecnológica que le ha permitido adaptarse a las exigencias de cada mercado. En un mundo donde la colaboración internacional ya no es una opción, sino una necesidad, la empresa ha sabido integrar alianzas estratégicas como parte central de su visión de crecimiento y evolución continua.

Una de las iniciativas más destacadas de Smart Plus, es su compromiso con el emprendimiento juvenil. Consciente del potencial de las nuevas generaciones, la empresa ha desarrollado programas orientados a brindar formación, mentoría y oportunidades reales a jóvenes empresarios.

A través de Smart+ Academy, se imparten cursos dirigidos por profesionales experimentados, cubriendo desde los fundamentos de la educación financiera hasta técnicas en liderazgo y desarrollo de negocios. Además, el programa Smart+ Innovator conecta a emprendedores con mentores, aceleradoras tecnológicas y redes de financiamiento, ha facilitado la creación y consolidación de proyectos viables. En línea con su apuesta por el crecimiento integral, ha puesto en marcha diplomados especializados en innovación, inteligencia artificial y emprendimiento. A través de estas formaciones, los participantes acceden a incentivos económicos y a valiosas oportunidades de visibilidad y networking con expertos internacionales.

Este tipo de modelos demuestra cómo la educación financiera aplicada puede convertirse en una herramienta poderosa para transformar realidades económicas, tanto a nivel individual como colectivo. Al fomentar una cultura de aprendizaje, acción y colaboración, se sientan las bases para el desarrollo de sociedades más conscientes, resilientes y sostenibles. En contextos como el de México y otros países con retos estructurales en materia financiera, estas iniciativas representan una vía concreta para impulsar el emprendimiento, reducir la dependencia del endeudamiento y generar nuevas oportunidades de crecimiento.

Localizan a la niña Rosa Simón de la Cruz sin vida
Encontraron el cuerpo dentro de una lagunita en la zona de Maneadero
Cuelgan dos narcomantas para amenazar a una persona
En la Riveroll y al final de la colonia Moderna
Con manta critican a la Fiscalía del Estado en caso Gail Castro
Por rapidez en investigación e ignorar desapariciones
Necropsia determinará causas de la muerte de la niña Rosa Simón
Confirmó FGE el hallazgo del cuerpo dentro de una laguna
Posibilidades de lluvia y viento en la región
De acuerdo a Protección Civil estatal
Sin rastro aún de cinco jóvenes desaparecidos por policías de Ensenada
Se estima que hay más de 20 agentes involucrados
Murió un hombre prensado en una volcadura
En la carretera Ensenada- San Felipe, en el entronque con libramiento
 
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM