Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
23/04/2025
$19.24
$19.45

Pese a incertidumbre arancelaria, se mantiene agenda económica

En búsqueda de nuevos mercados

Publicación del 14 de abril de 2025
Aunque Ensenada tiene numerosas bondades en cuanto a potencial de vocaciones económicas, la incertidumbre que agobia actualmente al mundo con una guerra comercial y la amenaza arancelaria de Estados Unidos ha pausado inversiones y obligado a empresas a replantear estrategias.

Héctor Contreras Luengas, Presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (CONSULTEN), explicó que por ahora analizan cual es la situación en cada uno de los sectores, para determinar como se puede apoyar y que le toca a hacer a quienes inciden para que el desarrollo económico continue.

Cuestiones como el Nearshoring, que implicaba la relocalización de empresas para aprovechar la cercanía con Estados Unidos, se han frenado en tanto se definen reglas. Otras como la agricultura enfrentan entornos complejos al interior y el exterior, mientras el sector pesquero apuesta con su producción con nuevos mercados o los tradicionales en Asia, Europa y el mercado interno.

“El Nearshoring está detenido. Proyectos de inversión aquí en Ensenada importantes están detenidos. Hay un rezago en cuanto al crecimiento de las empresas, sobre todo de manufactura.

En el sector agrícola se suman el tema arancelario, falta de agua y altos costos en materia de seguridad social que requieren la intervención gubernamental y un acuerdo interinstitucional para mantener el empleo, cuestiones que ha señalado el Presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC) Walberto Solorio, de ahí que necesitan tomar sus providencias y buscar mecanismos de apoyo.

“Afortunadamente la industria pesquera es una de las que de alguna manera tiene una perspectiva más positiva porque no están directamente relacionados con el comercio en Estados Unidos sino que van a todo el mundo, van Oriente, van a Europa y el consumo nacional, entonces el sector pesquero es uno de los bastiones importantes de los que nos podemos apoyar”.

Pese a un panorama de incertidumbre los organismos empresariales entre ellos CONSULTEN esta enfocado ahora en impulsar definitivamente la promoción y la retención de las empresas.

Para eso se apoya muchísimo con la Comisión de Promoción Económica, (COPREEN) que precisamente tiene representantes en Oriente haciendo promoción, recientemente en Japón, y ahora en China.

También ya estaba preparada una promoción en Estados Unidos pero va a estar limitada, a Nuevo México, Arizona y sobre todo California.

“Sin embargo cuando hay esa incertidumbre de los aranceles, es difícil, pero necesitamos seguir abriendo mercados, usando la promoción, porque lo peor sería no hacer nada”.

“Por otro parte, se revisará de manera conjunta con las empresas que están teniendo una contracción, revisar por qué y cómo las ayudamos”.

Hay otros temas relevantes que como CONSULTEN debemos empujar, para que también en el gobierno hagan lo que les corresponde para recuperar la economía.

Recordó que en el Ayuntamiento, en la Ley de Ingresos y egresos se aprobaron estímulos fiscales para las empresas y parques industriales.

“Entonces, necesitamos reactivar ese tema, que es uno de los puntos importantes para tener un elemento adicional para atraer empresas y que se animen a posibles expansiones las que ya están, que lo consideren y que sientan un estímulo fiscal por parte del ayuntamiento de Ensenada.

Agregó que otro asunto relevante es la digitalización de los procesos en el municipio donde se espera que se logre una agenda concreta por parte del ayuntamiento, que establezca fechas, trámites, días y personas responsables, porque al no hacerlo, Ensenada se esta quedando completamente atrás.

“Estamos insistiendo con la alcaldesa, estamos insistiendo con el director de Desarrollo Económico, de que se necesita hacer una agenda en donde haya responsables, fechas y trámites, sobre todo en tema de desarrollo urbano y la de comercio y alcoholes.

Todos esos trámites se necesitan automatizar y esto ayudaría, a reducir la carga a las empresas y sobre todo dar un paso gigantesco en el combate a la corrupción porque esta digitalización pudiera limitarla, finalizó.

Localizan a la niña Rosa Simón de la Cruz sin vida
Encontraron el cuerpo dentro de una lagunita en la zona de Maneadero
Cuelgan dos narcomantas para amenazar a una persona
En la Riveroll y al final de la colonia Moderna
Con manta critican a la Fiscalía del Estado en caso Gail Castro
Por rapidez en investigación e ignorar desapariciones
Necropsia determinará causas de la muerte de la niña Rosa Simón
Confirmó FGE el hallazgo del cuerpo dentro de una laguna
Posibilidades de lluvia y viento en la región
De acuerdo a Protección Civil estatal
Sin rastro aún de cinco jóvenes desaparecidos por policías de Ensenada
Se estima que hay más de 20 agentes involucrados
Murió un hombre prensado en una volcadura
En la carretera Ensenada- San Felipe, en el entronque con libramiento
 
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM