Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Riesgos en procedimientos estéticos

Alerta por sustancias modeladoras: Cofepris

Nota publicada el 31 de agosto de 2023
por Lessly Santacruz

Necrosis de tejidos, sepsis, infecciones bacterianas y micobacterianas, daño en órganos vitales o desfiguración permanente, podrían ser causadas por sustancias moldeadoras que se utilizan en tratamientos cosméticos, especialmente en los procedimientos quirúrgicos de mínima invasión, alertó la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Entre las sustancias utilizadas en estos procedimientos, la institución enlistó a la silicona líquida o en gel, el colágeno de origen animal, compuestos como vaselina, parafina, poliacrilamida, peptonas, aceites de origen vegetal comestible, aceites para motores de origen mineral o vegetal y cera de abejas.

En un comunicado oficial, la Cofepris detalló que en la actualidad, los métodos quirúrgicos mínimamente invasivos se han vuelto cada vez más populares para abordar cuestiones estéticas y reconstructivas, ya que se caracterizan por su menor impacto en el cuerpo y su tiempo de recuperación más corto, para ello se utilizan sustancias modelantes con el fin de lograr resultados deseados.

La Cofepris destacó la importancia de someterse a tratamientos cosméticos o procedimientos de cirugía estética exclusivamente bajo la supervisión de profesionales de la salud debidamente acreditados y enfatizó que es crucial que los pacientes busquen profesionales con reconocimiento en el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) y que cuenten con la formación y certificaciones pertinentes en cirugía plástica.

Dentro de las sustancias problemáticas empleadas en estos procedimientos, se encuentran sustancias sintéticas como silicona líquida o en gel, que están diseñadas para aplicaciones industriales y no médicas que, al introducirse en el cuerpo, pueden causar infecciones, granulomas a cuerpo extraño y daño a largo plazo.

Por otro lado, el uso de colágeno de origen animal que es utilizado para regenerar sistemas musculoesqueléticos y gastrointestinales también puede provocar reacciones alérgicas y formación de nódulos inflamatorios al ser suministrado para la corrección de líneas de expresión.

La advertencia también se extiende a sustancias como vaselina líquida o sólida, que, a pesar de ser utilizadas originalmente para fines tópicos, han sido empleadas como rellenos para ciertas áreas del cuerpo, generando complicaciones graves.

La Cofepris subrayó que la seguridad y la salud de los pacientes deben ser la principal preocupación en cualquier procedimiento estético o reconstructivo y se exhorta a la población a consultar el documento técnico completo disponible en el sitio web oficial (gob.mx/cofepris) para obtener más información detallada sobre estas preocupaciones.

En casos de conocimiento de establecimientos que lleven a cabo la aplicación de estas sustancias modelantes, Cofepris alentó a los ciudadanos a realizar denuncias sanitarias para evitar riesgos innecesarios.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM