Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Superará subsidio eléctrico agrícola 400 millones de pesos

El padrón cuenta con 2 mil 565 usuarios

Nota publicada el 20 de septiembre de 2023
por Elizabeth Vargas

El subsidio a las tarifas eléctricas que anualmente otorga el Gobierno Federal a los productores agrícolas de Baja California, a través del Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA) podrían superar este año, los $400 millones de pesos, destacó el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez.

El Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, informó destacó que de enero a agosto, se consumieron un total de 248 mil 311 megawats/hora, lo que generó un ahorro total por el orden de los $252.4 millones de pesos, en los primeros 8 meses del año.

Preciso que de continuar con esta tendencia, el subsidio de este año, podría ser superior a los ahorros generados durante el ejercicio fiscal 2022, cuando se lograron economías por alrededor de los $352 millones de pesos.

Comentó que actualmente, el padrón del Programa está conformado por 2 mil 565 usuarios, la mayoría de ellos, un 70% se ubica en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), sobre todo, en las áreas agrícolas de los Municipios de Ensenada y San Quintín; mientras que el restante 30% se localiza en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-.

El funcionario aclaró que el PEUA, es aprovechado para el bombeo y rebombeo de agua para uso agrícola, mediante la utilización de las Tarifas eléctricas 9N (nocturna) y 9CU (diurna), que tienen un costo de $0.34 y $0.67 pesos por kilowatt/hora, respectivamente.

Comentó que debido al costo preferencial que tienen dichas tarifas, éstas son utilizadas por los agricultores de Ensenada, específicamente del Valle de Guadalupe y los Ejidos El Porvenir, San Vicente y Ojos Negros, para la plantación de vid y hortalizas, mientras que en San Quintín, son aprovechadas para la producción de berries y hortalizas como el tomate, cebolla, chiles y algunas coles como el repollo y el col de Bruselas, principalmente.

El PEUA puede generar ahorros económicos que van del 70% al 85% en el costo de la energía, lo que repercute positivamente en sus costos de producción. "Si el productor no estuviera inscrito en el Programa de Energía para el Campo, el costo promedio por kilowatts, le pudiera llegar a costar $2.20 pesos, lo que le representaría un gasto significativo al final de la cosecha", aseguró.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM