Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Los Comandantes de Frontera: Conferencia INAH

Este viernes 13 de octubre en el Museo Histórico Regional

Nota publicada el 12 de octubre de 2023
por Elizabeth Vargas

“Los comandantes de Fronteras. Historia de una institución militar-administrativa colonial en Baja California”, es el título de la conferencia que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Centro Baja California, presentará el próximo viernes 13 de octubre, en el Museo Histórico Regional de Ensenada(MHR).

Dentro del ciclo de conferencias mensuales del MHR, señaló Mario Acevedo Andrade, director del también edificio histórico, que en esta ocasión fue invitado a presentar esta conferencia el doctor Mario Alberto Magaña Mancilla, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Culturales-Museo (IIC-Museo) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali.

Sus campos de estudio son: Historia social y demográfica de los grupos humanos que poblaron el área central de las Californias durante los siglos XVIII y XIX, y Rescate y difusión de los testimonios orales de la otredad rural en Baja California en el siglo XX desde una perspectiva transdiciplinaria.

Ha sido docente en la Universidad de Guadalajara, El Colegio de Michoacán y en la UABC. Miembro de las asociaciones académicas Western History Association, Sociedad Mexicana de Demografía, y miembro fundador de la Red de Historia Demográfica con sede en México.

Tiene publicados cerca de 30 capítulos en libros de diferentes editoriales universitarias y académicas, así como 18 artículos en revistas académicas indizadas.

En uno de sus textos el investigador señala que ha sido muy poco estudiada, e incluso ignorada por la historiografía regional, tanto los soldados misionales, que fueron uno de los agentes históricos en el poblamiento misional-militar del norte de la Baja California, adscritos tanto a la comandancia militar de Fronteras, como todas las personas a su alrededor, especialmente familiares y acompañantes, que conformaron una sociedad en armas de fines del siglo XVIII hasta 1845.

Por último, Acevedo Andrade señaló que toda persona interesa en este tema, es bienvenido el próximos viernes 13 de octubre en el edificio histórico localizado en la Av. Gastélum, entre Tte. Virgilio Uribe y calle “Adolfo López Mateos¨ (calle Primera).

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM