Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.45
$19.95

Por recomendación de la CEDH realizaron curso de derechos humanos

Se deriva del feminicidio de Lucero Rubí en septiembre del 2020

Nota publicada el 23 de octubre de 2023
por Elizabeth Vargas

Para promover, proteger y respetar de manera irrestricta la dignidad y la integridad de la población, el Gobierno de Ensenada puso en marcha un ciclo de cursos en materia de derechos humanos dirigido a personal de diversas dependencias municipales.

El alcalde Armando Ayala Robles informó que este ciclo deriva de un convenio de colaboración signado el pasado 28 de julio con la Secretaría General del Gobierno de Baja California, para la capacitación de los más de 800 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Recordó que, el curso que se impartirá de manera escalonada al personal policial, obedece al cumplimiento de la recomendación No. 4/2022 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en relación con el feminicidio de Lucero Rubí Ojeda Huerta, sucedido en septiembre de 2020 en el municipio de San Quintín.

Armando Ayala precisó que aunque la recomendación contempla únicamente la capacitación del personal policial, se determinó incluir a colaboradores de las diversas dependencias que integran el Gabinete Social para garantizar un servicio digno, eficiente, de calidad y en apego a los derechos humanos.

Destacó que las herramientas que recibirá el personal en materia de derechos humanos, coadyuvarán en la adecuada operación del CM5 y el Sistema de Justicia Cívica, que entrarán en funciones en enero de 2024.

La coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez Santos enfatizó que para no descuidar la labor constitucional que tiene el Ayuntamiento en materia de prevención del delito y vigilancia, el curso se impartirá de manera escalonada a las y los policías municipales.

“Estamos listos para la impartición de estos talleres que fortalecerán al personal, para que con sensibilidad y respeto actúen conforme a los protocolos. Para que no se repitan circunstancias tan lamentables como la de Lucero Rubí, y en conjunto, lograr una sociedad más justa y equitativa”, afirmó la coordinadora.

Ensenada municipio a la vanguardia en materia de capacitación policial

En el evento, la subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez reconoció el esfuerzo que realiza el presidente municipal para que la tarea de brindar seguridad ciudadana se desarrolle con un enfoque en derechos humanos.

Resaltó que, el Gobierno de Ensenada está a la vanguardia en materia de capacitación, pues es el primer municipio de la entidad que aceptó la recomendación No. 4/2022; y, con este acto simbólico de arranque, da muestra de su interés en fortalecer y humanizar las políticas públicas.

Melba Olvera explicó que el curso teórico práctico se fundamenta en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Digna Ochoa y Familiares Vs. México, y en la Recomendación 85/2019 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Mencionó que los temas que se abordarán son: Enfoque de Derechos Humanos; Igualdad y no discriminación; Género; Derecho internacional de los derechos humanos; Caso Digna Ochoa y familiares vs. México.

Jorge Álvaro Ochoa Orduño, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, se sumó al reconocimiento al alcalde por la coordinación interinstitucional lograda para que el personal municipal tenga conocimiento actualizado en materia de derechos humanos.

El ombudsman solicitó a la concurrencia un minuto de silencio en memoria de Lucero Rubí; posteriormente, instó a las y los policías presentes a redoblar esfuerzos y a no bajar la guardia al atender con trato digno y respetuoso al llamado de la población.

Durante el evento, Armando Ayala entregó un reconocimiento a Melba Olvera, subsecretaria de Derechos Humanos, por su contribución a la difusión y promoción de los derechos humanos, inclusión universal y equidad de género.

En el presídium se contó con la presencia de la regidora Alma Lorena Antúnez García, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género; Jorge Argoud Martínez, subdirector operativo de la Policía Municipal y la agente Claudia Segundo Cárdenas.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM