Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Presentan lineamientos justicia civil y familiar

A magistrados y jueces de primera instancia del PJBC

Nota publicada el 15 de noviembre de 2023
por Elizabeth Vargas

Como parte del inicio de la próxima implementación en todo el país del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se presentaron los lineamientos de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM) ante Magistrados y Jueces de Primera Instancia Civiles y Familiares del Poder Judicial del Estado de Baja California.

La agenda inició en Mexicali; el Secretario Técnico de la COCIFAM (organismo presidido a nivel nacional por la Secretaría de Gobernación), Magistrado Eliseo Juan Hernández Villaverde, ofreció una plática informativa ante Magistradas y Magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde se expusieron las generalidades y mejoras que traerá la aplicación de este nuevo código, ello a fin de enterar al personal jurisdiccional sobre los nuevos procedimientos que vendrán con esta norma.

Adicional a ello, el Secretario Técnico de la COCIFAM, participó en la Sesión del Comité para la Implementación de los Juzgados especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres del PJBC, integrado por Magistradas del Tribunal Superior de Justicia y encabezado por el Magistrado Presidente Alejandro Isaac Fragozo López.

De igual modo y como parte de las acciones de coordinación interinstitucional, el Magistrado Hernández Villaverde llevó a cabo una reunión de trabajo con la Presidenta de la Comisión Especial de Justicia del Congreso del Estado, Diputada Rocío Adame Muñoz, quien desde el Legislativo, dirige los esfuerzos para la próxima implementación del código y con el representante de la Consejería Jurídica del Ejecutivo José Fernando Velardez Núñez.

En Tijuana, se llevó a cabo una plática con personal jurisdiccional (Jueces y Secretarios de Acuerdos) donde el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López externó la importancia de mantener el trabajo en equipo para poder hacer frente al reto que implica la implementación del este nuevo código que impactará en fortalecer el servicio al justiciable.

Actualmente el Poder Judicial cuenta con un Comité dedicado a los trabajos de implementación del nuevo código integrado por Magistradas y Magistrados del TSJE.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM