Energía Costa Azul (ECA LNG) y el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) dieron el primer paso para la formación de talento al crearse uno de los tres laboratorios más modernos del continente habilitado para el control de corrosión, una de las afectaciones más comunes y severas en puertos y embarcaciones.
"La corrosión es un fenómeno que no se puede evitar, pero sí se pueden implementar medidas para reducir su impacto, el Diplomado en Control de Corrosión, es una necesidad en la industria portuaria en Ensenada, y ahora ustedes (estudiantes) tienen la oportunidad de emplear tecnología de punta e insumos para fortalecer su formación profesional” mencionó Álvaro Muñoz Estrada, Director de Almacenamiento de Energía Costa Azul.
Muñoz Estrada llamó a jóvenes estudiantes, asistentes del primer Diplomado sobre Control de Corrosión, aprovechar la oportunidad de contar con uno de los laboratorios más modernos que les dará especialidad en el futuro y será un factor de valor entre los conocimientos adquiridos.
El director del plantel tecnológico, Valentín Arquímedes Sánchez Beltran enfatiza en el gran esfuerzo de ambas organizaciones por concretar el diplomado y resalta en el fuerte compromiso social de ECA LNG en Ensenada. Aprovechando el espacio para compartir información de los logros del ITE a través de los años, “el número de estudiantes en el ITE Ensenada ha mostrado un crecimiento sin paralelo en los últimos años. Mientras en 2019 contaban con una matrícula de 1 mil 800 alumnos, para 2023 ha llegado a más de 3 mil 200, principalmente de las áreas de ingeniería. Nuestra meta es no dejar a nadie fuera, no dejar a nadie atrás”, resumió.
“Cuatro de cada diez ingenieros en México son egresados de un Instituto Tecnológico”, dijo fulano de tal. En el mismo sentido, Muñoz Estrada de ECALNG informó que, de cada diez ingenieros en la planta de almacenamiento de gas natural en Ensenada, cuatro son egresados del ITE. Durante la ceremonia de inauguración, acudió parte de la plantilla directiva de ECALNG que ha sido egresada de esa institución educativa.
Por su parte, José Reyes Cabrera, encargado del Diplomado en Control de Corrosión, resalta que el equipamiento es tecnología de última generación, como los medidores PH, harán pruebas de concentración de iones, pruebas de calibración, esto ofrecerá un amplio panorama para establecer todo lo que está detrás del fenómeno de corrosión. Destacó que algunos docentes y colaboradores de ECA LNG acudieron a una certificación a un centro especializado en la materia, lo que fortalece este diplomado.
Con este laboratorio, explicó el Director de Almacenamiento de ECA LNG, las unidades de negocio que forman el corporativo, en México y los Estados Unidos, tendrán la opción de la formación de talento de sus propios equipos profesionales, tal como ocurre con el Programa de Formación (Profoi), dirigido a jóvenes recién egresados que aspiran a formar parte la plantilla laboral de la planta.
Este es el primer proyecto con el Instituto Tecnológico de Ensenada, después de la firma de un convenio general de colaboración en el 2022, donde cabe destacar que ambas organizaciones manifiestan la apertura de colaboración en nuevos proyectos.