Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Llaman a conocer que productos animales y vegetales no entran a México

Se refuerzan inspecciones en cruces fronterizos y aeropuertos

Nota publicada el 17 de diciembre de 2023
por Elizabeth Vargas

Con el objetivo de agilizar la entrada a México de los vacacionistas que nos visitarán durante la temporada invernal y a los connacionales que regresarán al país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invita a que se informen sobre los productos de origen animal y vegetal que pueden ingresar al territorio nacional.

Como cada temporada vacacional, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) refuerza el programa de inspección turística en 41 aeropuertos, 22 puertos y 27 puntos fronterizos.

Lo anterior, con el fin de evitar la introducción de mercancías agroalimentarias que puedan ser portadoras de plagas y enfermedades de importancia económica y afectar la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera del país.

Con estas medidas, el organismo de Agricultura coadyuva a preservar el abasto nacional de alimentos y el patrimonio de los productores mexicanos, especialmente los de pequeña escala.

Para cumplir esta encomienda, más de mil 400 ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y biólogos trabajan las 24 horas del día en los puntos de ingreso al país, para revisar embarques comerciales, equipajes de turistas provenientes del extranjero, y para asegurar los restos de alimentos que se consumen en los aviones y barcos, a fin de verificar su destrucción adecuada.

Los oficiales de inspección sanitaria de la Secretaría de Agricultura cuentan con el apoyo de más de 80 perros entrenados, quienes son capaces de revisar 100 maletas en 10 minutos, mientras una persona tarda de entre cinco a 10 minutos en la inspección de un solo equipaje.

La cooperación y sensibilización de los vacacionistas es de suma importancia para la labor que realiza el organismo de Agricultura, por lo que extendió la invitación a los turistas para que antes de viajar ingresen al sitio web del Senasica: http://bit.ly/3uMeueP y consulten los productos que están permitidos y prohibidos para ingresar al territorio nacional, para que a su arribo al país tengan una experiencia positiva, libre de percances y demoras.

Entre las plagas y enfermedades que representan mayor riesgo para el sector agroalimentario destacan el gorgojo Khapra, la peste porcina africana (PPA), la marchitez del plátano producida por Foc R4T y, durante esta temporada, la influenza aviar de alta patogenicidad, las cuales tienen el potencial de causar daños importantes a la producción agroalimentaria.

Es por ello que no está permitido ingresar con productos de origen vegetal o animal de preparación casera o artesanal, trofeos de caza o artesanías que no cumplan los requisitos sanitarios, vasijas o artículos con contenido de origen animal, vegetal o desconocido, carne fresca de cualquier especie, indumentaria con restos de animales, quesos frescos, embutidos y huevo, entre otros.

Dispositivos sanitarios

Si durante tu arribo a México un oficial del Senasica detecta y retiene alguno de los productos con restricción de ingreso te entregará un documento en el que se especifica el motivo de la retención y si es posible recuperarlo para retornarlo.

Los productos que no es posible recuperar o regresar al lugar de origen son destruidos, con el fin de mitigar el riesgo que representan para la dispersión de plagas o enfermedades de importancia económica o cuarentenaria.

Si viajas con perros o gatos es indispensable que presentes su Certificado de Salud en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) del Senasica para obtener de manera gratuita un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) de la mascota, en el siguiente enlace puedes consultar los requisitos https://bit.ly/413Nbc5.

Adicionalmente, si viajas frecuentemente a México con tus perros o gatos, te recomendamos suscribirte al Programa Mascota Viajero Frecuente, cuyos requisitos pueden consultarse en el enlace: https://www.gob.mx/senasica/documentos/programa-mascota-viajero-frecuente?state=published.

En el caso de viajar con otra especie animal, es de destacar que la Ley Federal de Salud Animal no considera como mascotas a hurones, canarios, hámsteres o pericos australianos, especies que pueden ser portadoras de enfermedades que podrían afectar el patrimonio pecuario de México, por lo que únicamente pueden ingresar animales que cumplan los requisitos zoosanitarios establecidos en el módulo del sitio web del Senasica https://bit.ly/46y7Ztu.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM