Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Capacitan a jueces en Código Nacional de Procedimientos Civiles

Se empezará a aplicar en todo el país

Nota publicada el 12 de enero de 2024
por Elizabeth Vargas

De manera oficial, inició la capacitación dirigida al personal jurisdiccional (Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces y Secretarios de Estudio y Cuenta) del Poder Judicial del Estado de Baja California en materia del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles, cuya implementación se encuentra en proceso en todo el país.

En ese contexto, en el PJBC inició el Seminario de Implementación del Nuevo Código, que se imparte con el apoyo de la Facultad de Derecho Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California y cuya duración será de 60 horas.

En esta etapa, participan 75 funcionarios de todo el Estado, entre los que destacan jueces de primera instancia especializados en Justicia Familiar y Civil.

El Seminario consta de seis módulos con diversa temática. Durante la primera jornada de esta instrucción, se contó con la participación del Especialista en Derecho con acentuación en Materia Civil, Dr. Jesús Alejandro Mendoza Aguirre, quien participa con el tema: Generalidades del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual contempla temas como Principios Fundamentales y Estructura del Nuevo Código, entre otros.

Además de lo anterior, la capacitación integra temarios relacionados a los Juicios Orales Civiles, Juicios Orales Familiares, Los Juicios Especiales y los Procedimientos No contenciosos, Temas Selectos del Nuevo Código y Procesos de Carácter Internacional. Cabe destacar que para el Seminario se incluyeron instructores de reconocida trayectoria nacional que fueron redactores del nuevo código.

La ceremonia de inauguración del Seminario, estuvo a cargo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, acompañado por la Presidenta de la Comisión Especial por el Congreso del Estado, para la implementación del nuevo código Diputada María del Rocío Adamen Muñoz; así como de la Directora de la Facultad de Derecho Mexicali de la UABC, Dra. Ana Edith Canales Murillo.

Esta capacitación forma parte de los trabajos que realiza el Comité de Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares del Poder Judicial del Estado, integrado por Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM