Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Eugenio Méndez Méndez preside Academia de Ciencias de Baja California

Para el periodo 2023-2025

Nota publicada el 14 de enero de 2024
por Colaboración

Para continuar fortaleciendo la toma de decisiones de los gobiernos regionales, la Academia de Ciencias de Baja California A.C. realizó el cambio de su mesa directiva el pasado diciembre, la cual ahora preside el Dr. Eugenio Méndez Méndez, investigador del CICESE y director de la División de Física Aplicada de este centro de investigación.

La mesa directiva para el periodo 2023-2025 la integran, además, el Dr. Cuauhtémoc Calderón Villarreal, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, como vicepresidente; el Dr. Trino Armando Zepeda Partida, de la UNAM, como secretario; la Dra. María del Pilar Sánchez Saavedra, investigadora del CICESE, quien funge como tesorera de la asociación, así como vocal el Dr. Miguel Cervantes Ramírez, profesor-investigador de la UABC.

Esta academia se conforma de 80 miembros investigadores de las instituciones de educación superior y centros de investigación de Baja California, estado que destaca por la concentración de personas dedicadas a la investigación científica.

Sus funciones principales se dirigen a asesorar a los distintos niveles de gobierno para que tomen decisiones basadas en el conocimiento científico, a la participación de los miembros en foros de discusión para plantear y resolver problemas relacionados a la investigación, la promoción de una cultura científica en la población, así como el fomento a las vocaciones científicas en personas de todas las edades.

El presidente saliente, el Dr. Rafael Vázquez Duhalt, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM (Premio Nacional de Ciencias 2023), compartió que esta academia está en proceso de firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación de Baja California para ser oficialmente un cuerpo asesor del estado. También están en proceso de obtener el registro ante el Conahcyt para ser parte de la red de academias y sociedades científicas que avala.

El Dr. Eugenio Méndez mencionó que a pesar de ser una academia muy joven –cumplieron tres años desde su origen-, han dado pasos firmes para establecerse. "Sin embargo, una cosa fundamental es ampliar nuestra base de académicos y disciplinas para tener una mejor capacidad de respuesta y soluciones, darnos difusión, promover nuestras actividades y promover a nuevos miembros", dijo el investigador.

Agregó que entre sus planes como presidente de la nueva mesa directiva se encuentran la participación en foros que impactan a la ciencia, como aquellos relacionados a la política nacional sobre ciencia y tecnología; desarrollar estrategias de difusión de la cultura científica, ya que vivimos en un país que carece de acercamiento a la ciencia; y promover las vocaciones científicas, una de las actividades en las que el Dr. Méndez ha participado durante varios años.

Destacó que es labor de las y los científicos cambiar las perspectivas que tiene la sociedad en relación a la ciencia, así como dar herramientas al gobierno para lograr una cultura certera de toma de decisiones basadas en el conocimiento científico.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM