Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Visitantes y miradas en el Valle de Guadalupe

Conferencia INAH este viernes 23 de febrero

Nota publicada el 22 de febrero de 2024
por Elizabeth Vargas

¨Visitantes y miradas en el Valle de Guadalupe¨, es el título de la conferencia del mes de febrero, que presentará el próximo viernes 23, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Centro Baja California, en el Museo Histórico Regional de Ensenada (MHR).

Será Rogelio E. Ruiz Ríos, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quien desarrolle esta conferencia en punto de las 19 horas en la sala de Crujías, del edificio histórico también conocido como Ex cuartel o Ex cárcel municipal.

Informó Mario Acevedo Andrade, director del MHR, que Ruiz Ríos es licenciado en Historia por la Escuela de Humanidades de la UABC, Maestro y Doctor en historia por El Colegio de Michoacán. Sus temas de investigación están enfocados en tendencias historiográficas recientes, tensiones entre historia y memoria, predicamentos historiográficos en el Antropoceno, procesos de colonización y de ocupación en Baja California.

Entre su publicación más recientes se encuentran el Artículo “Utopía, mesianismo y milenarismo en Tomochic y Canudos”, próximo a ser publicado en Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, revista de El Colegio de Michoacán A.C.

Como resumen de su presentación, el mismo conferencista señala que El Valle de Guadalupe, Baja California, es reconocido actualmente como sede de la industria vitivinícola más importante de México. Paralelo a ello, también es un centro turístico y comercial abocado a servicios de hostelería y atracciones de estilo campestre.

Estas actividades han sido concomitantes a su desarrollo económico y demográfico. Detrás de las prácticas de consumo con cierto glamur y su promoción como un paisaje bucólico, subyace una historia forjada por tensiones sociales, disputas territoriales y transformaciones del medio ambiente, a partir de la convergencia de diversos intereses y agentes socioeconómicos.

Desde la segunda mitad del siglo XIX, el Valle de Guadalupe ha atraído una pluralidad de visitantes con motivaciones y perfiles diversos que, a la fecha, continúan generando registros visuales y escritos que dan cuenta de certezas, expectativas, deseos, imaginarios y experiencias asociadas con esa localidad geográfica. Es sobre tales aspectos, miradas y perfiles en los que esta conferencia pondrá énfasis.

La invitación es abierta a todo público, con entrada gratuita, el próximo viernes 23 de febrero, a las 19 horas, en el MHR, avenida Gastelum s/n entre las calles Teniente Virgilio Uribe y Calle “Adolfo López Mateos”, calle primera, zona centro.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM