Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
30/03/2025
$19.50
$19.79

Reinstalan Comité Técnico sobre contaminación lumínica

La última vez que operó fue en el 2017

Nota publicada el 18 de marzo de 2024
por Elizabeth Vargas

Con el propósito de atender y prevenir los temas de contaminación lumínica en el municipio, se reinstaló el Comité Técnico Asesor conformado por autoridades municipales e investigadores de centros académicos y científicos, quienes buscan hacer mejoras al reglamento correspondiente y beneficiar la labor de investigación del Observatorio Astronómico Nacional.

Al respecto, Oscar Quiñónez Uribe, secretario técnico del Comité y subdirector de Ecología y Medio Ambiente en el Gobierno de Ensenada, explicó que el primer comité fue instalado en el 2015, mismo que funcionó por dos años, por lo que ahora se reactivan los trabajos de supervisión y mejoras al reglamento.

Recordó que el Artículo 14 del Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada, indica que este comité debe integrarse por dependencias de los tres órdenes de gobierno e instituciones académicas y/o científicas.

Asimismo, en su Artículo 1, que el objetivo es prevenir, reducir y evitar la contaminación lumínica que se proyecta hacia la oscuridad natural del cielo y la luz intrusa en las zonas urbanas, la cual es ocasionada por el alumbrado público, privado y medios de publicidad.

Lo anterior, explicó Quiñónez Uribe, porque afecta directamente a las labores de investigación del Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM, establecido en la Sierra de San Pedro Mártir, mismo que está ubicado en el municipio ensenadense, además de promover el ahorro y consumo eficiente de la energía eléctrica y las energías alternativas.

Estuvieron presentes en la reunión, Fernando Ávila Castro, presidente del Comité e investigador del Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM; José Luis Ochoa Abundis, presidente suplente e investigador del Observatorio-UNAM; Fernando Jorge Núñez Zarco, asesor jurídico de la regidora Olga Marcela Valdez; Ricardo Medina Fierro, en representación de Sergio Ayala Laveaga, regidor; Francisco Javier González Revilla, director de Servicios Públicos; Carolina Uscanga Tejeda, técnico analista del IMIP; José Luis Javier Sánchez González, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UABC y Víctor Manuel Juárez Luna, profesor de la FIAD-UABC.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM