Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Promueven mejoramiento genético en abejas para evitar africanización

Con programas para evitar impacto nocivo en apiarios

Nota publicada el 29 de abril de 2024
por Elizabeth Vargas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promueve acciones de selección y mejoramiento genético para reducir los efectos negativos de la africanización de abejas europeas e incrementar la productividad del sector apícola en el país.

El proceso de la africanización consiste en el establecimiento de las características dominantes de la abeja africana (Apis mellifera scutellata) sobre las colonias de abejas locales que merman la producción de miel y otros derivados de este sector productivo, entre otros efectos, detalló.

La africanización es considerada un problema socioeconómico y de salud pública que enfrenta la apicultura, un sector dedicado a la crianza y cuidado de estos insectos y a través de éste se obtienen productos como miel, jalea real, propóleo, cera y polen, apuntó.

Al ser un problema de carácter genético, indicó, el control debe ser constante para que los genes de las africanas no sean mayores a aquellos que expresan las características de producción.

Refirió que con el comportamiento defensivo, de enjambrazón (reproducción), evasión y pillaje de las abejas africanizadas se incrementan los costos de producción hasta 30 por ciento, debido al cambio anual de abejas reina, compra de equipo de protección, manejos específicos y reubicación de apiarios, entre otros.

Además, expuso que esta situación también aumenta el número de incidentes por picadura de abejas en personas o animales y, por tanto, ocasiona malestar en la población e incita a la destrucción de apiarios y abandono de la actividad.

Desde la llegada de las abejas africanizadas a México, en 1986, el rendimiento promedio por colmena disminuyó aproximadamente 25 por ciento y la producción nacional de miel se redujo en 34 por ciento al cabo de 10 años de su introducción.

Tras los daños causados por esta especie en Sudamérica y con el fin de proteger el valor social y económico de la apicultura nacional, se estableció el Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana (PNPCAA) en 1984, a través de un decreto presidencial, y contempla cuatro fases: prevención, contención, control y mejoramiento.

Por otra parte, la Secretaría de Agricultura informó que, bajo la supervisión de la Coordinación General de Ganadería, en el país operan 40 criaderos dedicados a la producción de abejas reinas comerciales y productores de núcleos de abejas y tres más de abejas reinas progenitoras, los cuales implementan programas de selección y mejoramiento genético y cada seis meses realizan procesos de certificación.

Con esta infraestructura se estima una producción anual de más de 200 mil abejas reinas seleccionadas con características favorables de docilidad, producción y control de enfermedades, que fomentan la sana convivencia de la apicultura productiva con las abejas africanizadas.

México reportó más de 58 mil tons de miel en 2023

Al cierre del año pasado, México registró la producción de más de 58 mil toneladas de miel, que generaron 2.3 millones de colmenas.

Entre las principales entidades productoras de miel están Yucatán, Campeche, Jalisco, Chiapas y Veracruz, donde la apicultura es una importante fuente de ingresos y de empleos.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM