Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
17/06/2024
$17.38
$17.99

Urge regulación binacional en acuíferos compartidos entre México y EE. UU.

Ante falta de acuerdos sobre agua subterránea

Nota publicada el 30 de mayo de 2024
por Elizabeth Vargas

El Panel del PFBW destaca la necesidad urgente de regulaciones binacionales en acuíferos México-EE.UU.; sólo el de Yuma está regulado, pese a 28 compartidos.

Texas, EE.UU. (12 de mayo 2024).- Aunque entre México y Estados Unidos existen por lo menos 28 acuíferos compartidos, solo uno cuenta con algún tipo de regulación binacional, por lo que expertos en gestión del agua consideran que las negociaciones sobre agua superficial no deberían imponerse ante acuerdos para administrar el agua subterránea.

En un panel recientemente celebrado por el Foro Permanente de Aguas Binacionales (PFBW), en el que participaron funcionarios e investigadores, se dijo que para lograr acuerdos sobre la gestión de agua subterránea, se necesita el trabajo político y técnico.

El catedrático de la Universidad de Colorado, Steve Mumme explicó que "el agua subterránea se ha incluido en el nivel de discusión para el río Colorado y se presta una atención cada vez más clara, incluida la calidad del agua".

Sin embargo, hasta ahora solo el acuífero de Yuma, ubicado entre Arizona, Estados Unidos, y San Luis Río Colorado, Sonora, México, es el único que cuenta con regulación por ambas naciones.

Por su parte, Sharon Megdal Directora del Centro de Investigación de Recursos Hídricos de la Universidad de Arizona, dijo que es necesario considerar las diferencias locales para abordar el tema del manejo de los recursos y resaltó la necesidad de establecer diálogos que permitan trabajar en favor de las comunidades.

"Debemos estar listos para hablar, aunque la política esté en manos de los responsables políticos, y a veces parece que el agua subterránea queda eclipsada por consideraciones sobre el agua superficial" aseguró.

A pesar de que las decisiones gubernamentales en el manejo del agua compartida por ambos países recaen sobre los funcionarios en turno, la academia ha avanzado por su cuenta.

Oscar Ibañez, Presidente de la Comisión de Agua de Chihuahua enfatizó que "la discusión ya está en marcha en foros académicos. Es un tanto 'lateral' si lo comparas con canales formales como la CILA y la IBWC, pero hay un diálogo y estas discusiones están en marcha", dijo.

En esto coincidió el exprofesor de El Colegio de la Frontera Norte, Carlos de la Parra.

"Los ambientalistas y científicos deben desarrollar el primer borrador de un marco, y luego los políticos pueden intervenir y desarrollar el marco de gobernanza", dijo de la Parra.

En este ejercicio de diálogo participaron Sharon Megdal, Directora del Centro de Investigación de Recursos Hídricos de la Universidad de Arizona, Oscar de la Parra, ex catedrático de Estudios Urbanos y de Medio Ambiente del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Steve Mumme, Catedrático de la Universidad de Colorado y el Presidente de la Comisión de Agua de Chihuahua, Oscar Ibañez, con la participación de Gabriel Eckstein, Profesor de Derecho de la Universidad de Texas A&M y miembro del Comité de Consejo del PFBW, como moderador de este ejercicio.

Para consultar el panel completo, puedes verlo en el canal de You Tube del PFBW, una organización no gubernamental compuesta por expertos y científicos de México y Estados Unidos que estudian el agua compartida entre ambos países.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
En atentado contra elemento de la FGE, muere un sicario
El agente logró repeler a sus agresores en San Quintín
Investigan abuso sexual en estación prestada a la Guardia Nacional en Ensenada
Se registró un fuerte operativo esta noche en la Estación Poniente
Hombre baleado y perseguido, busca auxilio en comandancia policiaca
Le dispararon desde un pick up que lo siguió desde el Sauzal
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM