Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
17/06/2024
$17.38
$17.99

Reducción de Jornada Laboral

Recomienda la OIT impulsar el debate

Nota publicada el 30 de mayo de 2024
por Elizabeth Vargas

La duración de la jornada laboral se colocó en la conversación pública como parte del ambiente preelectoral, particularmente en el ámbito legislativo, indicó el Dr. Cristóbal Hernández Tamayo, académico de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de CETYS Universidad.

Hernández Tamayo señaló que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha recomendado que la jornada laboral se reduzca a 40 horas semanales, lo que generó un intenso debate en torno a las propuestas de los candidatos a diputados y senadores respecto a este tema.

El académico recuerda que en 2023 se presentó una iniciativa de ley para reducir la jornada laboral, contemplando diversas modalidades como trabajar cinco días con dos de descanso o condensar la jornada en cuatro días laborales de 9 a 10 horas.

Sin embargo, a pesar de que la reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados en abril de 2023, aún no ha entrado en vigor, generando expectativas de implementación para el segundo semestre de 2024.

La propuesta legislativa busca reformar la fracción IV del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política, que actualmente establece el derecho a un día de descanso por cada seis días laborales, complementando lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo.

El objetivo de esta reducción, según Hernández Tamayo, es alinear la legislación mexicana con las recomendaciones internacionales de la OIT, buscando mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover una mayor productividad laboral.

Entre los impactos positivos que se esperan con la implementación de esta medida se encuentran el aumento del tiempo libre para los trabajadores, una mayor concentración en el trabajo y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.

No obstante, el experto advierte sobre posibles desafíos para las empresas, como el aumento de costos por trabajador y el riesgo de disminución de la productividad, por ello insta a las organizaciones y a la ciudadanía en general a seguir de cerca este debate y a evaluar las propuestas de los candidatos respecto a la reducción de la jornada laboral en las próximas elecciones.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
En atentado contra elemento de la FGE, muere un sicario
El agente logró repeler a sus agresores en San Quintín
Investigan abuso sexual en estación prestada a la Guardia Nacional en Ensenada
Se registró un fuerte operativo esta noche en la Estación Poniente
Hombre baleado y perseguido, busca auxilio en comandancia policiaca
Le dispararon desde un pick up que lo siguió desde el Sauzal
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM