Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
17/06/2024
$17.38
$17.99

Avanzan siembras del ciclo primavera verano 2024, en zona costa

Alrededor del 32 por ciento en cultivos de riego

Nota publicada el 30 de mayo de 2024
por Elizabeth Vargas

El 32% de la superficie sembrada del PV 2024 en

la Zona Costa de BC, es con Agricultura Protegida

El 32% de las siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2024, registradas en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) han sido a través del método de Agricultura Protegida (AP) así lo di a conocer la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Representante de la Dependencia Federal en el Estado, informó que de las 1,445 hectáreas sembradas en la modalidad de riego al miércoles, 22 de mayo del 2024, 465 hectáreas fueron establecidas con el apoyo de invernaderos, malla sombra y acolchados, principalmente.

Precisó que dicha modalidad de siembra, es utilizada mayormente, para el cultivo de hortalizas, que en su mayoría, son comercializadas en diferentes países como Estados Unidos.

De acuerdo al reporte emitido por el DDR 001, que comprende las zonas productoras de los Municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, la lista la encabeza el tomate rojo, con 404 hectáreas, seguido del pepino con 46 hectáreas y el cultivo del chile con 15 hectáreas, para dar un total de 465 hectáreas.

El funcionario precisó que dicha superficie representa un avance del 37% con relación a las 1,249 hectáreas programadas para este ciclo, bajo la modalidad de Agricultura Protegida.

Estima que el programa de siembras se cumpla al 100%, toda vez, que los agricultores de la zona costa, tienen hasta mediados de septiembre del presente año, para cumplir con las siembras programadas para el ciclo primavera-verano 2024.

Por último, comentó que algunos de los beneficios del uso de la Agricultura Protegida, están relacionados con la reducción de daños por plagas y clima adverso, la ptimización del uso de agua, energía y nutrientes, un mayor control de la producción y calidad del producto, la oportunidad de cultivar productos fuera de temporada y el ahorro de tiempo y costos, entre otros.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
En atentado contra elemento de la FGE, muere un sicario
El agente logró repeler a sus agresores en San Quintín
Investigan abuso sexual en estación prestada a la Guardia Nacional en Ensenada
Se registró un fuerte operativo esta noche en la Estación Poniente
Hombre baleado y perseguido, busca auxilio en comandancia policiaca
Le dispararon desde un pick up que lo siguió desde el Sauzal
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM