Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
20/06/2024
$17.14
$17.75

Arqueología Subacuática: generalidades

Conferencia este viernes en el Museo de Historia Regional

Nota publicada el 13 de junio de 2024
por Elizabeth Vargas

Dentro del Ciclo de conferencias mensuales que presenta el Museo Histórico Regional de Ensenada (MHR), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); en Baja California, se tiene para el próximo viernes 14 de junio la presentación de la conferencia “Arqueología Subacuática: generalidades”.

En esta ocasión corresponderá al Arqlgo. John Joseph Temple Sánchez Gavito, responsable de Arqueología Histórica del Centro INAH en Baja California, desarrollar este tema, en punto de las 19 horas, informó Mario Acevedo Andrade, director del MHR.

La arqueología subacuática es una disciplina joven que nace en el siglo XX, cuando se proponen técnicas propias para el estudio de embarcaciones hundidas bajo el agua, permitiendo estudiar diversos tipos de yacimientos arqueológicos, no sólo en el mar sino en otros cuerpos de agua, como son los cenotes, de ahí la gran riqueza existente en nuestro país.

En esta ocasión a decir del propio conferencista, se analizará las características tanto espaciales y temporales, como contextuales, de diversos hallazgos, tanto en aguas continentales como marinas, mostrando el amplio espectro que abarca la arqueología subacuática.

Por último, llamará la atención sobre la contaminación de algunos entornos subacuáticos.

Temple SG, es egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y trabaja temas de arqueología histórica. Ha trabajado en diversos proyectos en varias partes de la República Mexicana, entre ellos efectuó recorrido de superficie en Teotihuacan (Estado de México), Itzantún (Chiapas), Río la Antigua (Veracruz) y Cañón de la Angostura (Coahuila).

Entre las excavaciones arqueológicas realizadas se encuentra las realizadas Teotihuacan y Texcoco (Estado de México), en el Cementerio de Santa Paula y Línea B del Metro (CDMX).

Ha trabajado en la selección de materiales arqueológicos, elaboración de guiones y cédulas en los museos de Fuego Nuevo, Templo Mayor, Museo Nacional de Antropología e Historia (CDMX), Alhóndiga de Granaditas y Casa de Allende (San Miguel de Allende, Guanajuato) y claro en el Museo Histórico Regional del INAH en Ensenada.

La invitación es abierta a todo público, con entrada gratuita, en la avenida Gastelum s/n entre las calles Teniente Virgilio Uribe y Calle “Adolfo López Mateos”, calle primera, zona centro.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Investigan abuso sexual en estación prestada a la Guardia Nacional en Ensenada
Se registró un fuerte operativo esta noche en la Estación Poniente
Murió persona prensada en un choque carretero este viernes
Entre la colonia 17 de Abril y El Roble
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
Detenido elemento de la Guardia Nacional por violación en Ensenada
Presuntamente atacó a una niña de 10 años de edad
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM