Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
26/06/2024
$17.10
$17.65

En varios frentes avanza proyecto del Puerto de Punta Colonet

Entre estos: Derechos de vía para ferrocarril, MIA y Consulta Pública

Nota publicada el 20 de junio de 2024
por Elizabeth Vargas

Planteado por Vicente Fox, impulsado por Felipe Calderón, abandonado por Enrique Peña Nieto y retomado por la gobernadora Marina del Pilar y AMLO, el proyecto de un puerto en Punta Colonet podría ser realidad en la administración de Claudia Sheibaum.

El 1 de abril del 2024 y tras meses de anuncios y proyectos del gobierno Estatal se concluyeron los estudios ambientales de Punta Colonet, realizados por expertos del Centro de Investigaciones Científicas y Educación Superior de Ensenada (CICESE) una de las instituciones de ciencia más prestigiadas de México.

El Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) se encuentra actualmente sujeto a Consulta Pública en las oficinas de Semarnat y en línea para explicar a lo largo de 1 mil 044 páginas con textos, mapas y gráficas un esbozo de lo que será dicho Puerto que es considerado ambientalmente viable.

La ubicación del Puerto de Punta Colonet, a poco más de 130 kilómetros en línea de costa de la ciudad y Puerto de Ensenada, desde hace más de dos décadas fue definido como uno de los puntos donde se tiene la profundidad necesaria para recibir a los llamados megabuques Post Panamax y Neo Panamax, junto con un entorno de bahía que protegería la infraestructura frente al Pacífico Mexicano.

El Subdelegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDURT) Porfirio Vargas explicó que al mismo tiempo que se trabaja en la Primera Fase de lo que sería la infraestructura portuaria, se avanza en el análisis de los estudios de rutas ferroviarias para mover la mercancía que llegue a Punta Colonet rumbo a Estados Unidos.

Se hicieron ya los recorridos, la ruta propuesta desde Colonet hasta el cruce en Mexicali con un análisis de las propiedades, que estarían afectadas por esta ruta.

Ya se tiene el levantamiento topográfico, se hizo el estudio geológico y en la actualidad se trabaja en la identificación de todas las propiedades que contemplan estos 300 kilómetros de ruta que están considerados en el proyecto

Básicamente ese es el avance de los estudios, que como ya se les había informado, forma parte de los trabajos de la recientemente creada APIBC.

También el Estado se encuentra en pláticas con la Dirección de Tránsito de California, (CALTRANS) y con la de Arizona, viendo también la posibilidad de cruzar en algunos de los puntos de Mexicali por la frontera de Baja California, o bien en el cruce por Yuma en el Estado de Arizona.

Respecto al interés de inversionistas es la de contar con una ruta de tránsito hacia el Centro y Este de los Estados Unidos, pero se quiere ahora tener todos los elementos a la mano para plantearlo.

El primero era crear una estructura estatal que ya se creó, con la API BC., luego tener las autorizaciones ambientales y el tema técnico resuelto junto con el de las afectaciones.

Con todo eso presentar entonces un portafolio de un proyecto a las empresas y gobiernos, en este caso a Estados Unidos.

El tema con Estados Unidos es algo un poco más complejo porque tienen su estructura en la parte portuaria que son áreas concesionadas, como el Puerto de Los Ángeles y también tienen concesionadas su parte de ferrocarriles, en este caso sería con Union Pacific.

Sin embargo no hay que perder de vista que el tems de cruces fronterizos se resuelven a nivel de presidencia, tanto en Estados Unidos como en México.

“Entonces, una gestión, digamos, de segunda etapa que estamos viendo, ahora, sería toda la parte de los expedientes, estudios, toda esa parte tenerla resuelta y luego ya convocar a estas áreas tanto de puertos de Estados Unidos como de los ferrocarriles para subirnos con ese tema y posteriormente ya desde ambos países hacer las gestiones a nivel de presidencia”.

Respecro a la infraestructura portuaria, serán concesionadas al igual que el puerto de Ensenada, que es aquí, donde el proyecto lo asumió la API con la infraestructura que inicialmente tenía bajo su cargo la federación.

Esto es; se licitan las concesiones, se adjudican y el concesionario es el que construye todas las instalaciones portuarias.

“El proyecto aunque tiene interesados aún se está en el proceso de sembrar para jalar inversiones. Por ejemplo, si vas a tener una terminal de combustibles, pues seguramente podrá interesar a Pemex, obviamente, pero también a las empresas tradicionales que manejan ese tipo de producto, si es un tema energético, si van a haber contenedores, ¿qué línea naviera o qué línea navieras podrían estar interesadas en atracar ahí? En fin”.

“Pero eso es la parte de modelo de negocio que sería la siguiente fase. Estudios técnicos. Pero esos estudios los pagó la empresa. O sea, la información que tiene el Estado, que es a nivel de planeación general, no es información precisa porque esos estudios, la empresa, en este caso la empresa que lo desarrolló ellos conservaron los estudios originales, pero compartieron las directrices de desarrollo urbano” agregó.

Respecto a la información que tenía la SCT básicamente se cambió. El estudio ambiental que hizo el CICESE planteó otra solución del puerto precisamente protegiendo temas ambientales.

Este viernes como se informó con oportunidad se realizará una reunión con interesados sobre la Consulta Pública sobre el Desarrollo de Punta Colonet, precisamente en dicho poblado, donde se ubicará este proyecto.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Murió persona prensada en un choque carretero este viernes
Entre la colonia 17 de Abril y El Roble
Investigan muerte de jovencita localizada en las dunas este domingo
Se esperan resultados de la necropsia este lunes
Mataron a Feminicida de Geovana Daena en Sinaloa
El agresor fue torturado y tirado en la carretera
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
Asesinaron a un hombre en campo pesquero de Eréndira en Ensenada
En un ataque armado en la zona al sur de la ciudad
Murió recargado de en una cerca de un terreno federal en Valle Dorado
Tuvieron que verificar su muerte a través de la malla ciclónica
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM