Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
27/06/2024
$16.97
$17.75

Exposición sobre las Misiones de Baja California

En el Museo Histórico Regional del INAH

Nota publicada el 21 de junio de 2024
por Elizabeth Vargas

Como resultado de una investigación iconográfica realizada por el lingüista Macximiliano Muñoz Orozco, el Museo Histórico Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Ensenada, presenta la exposición bimestral “Santos, re(señas) y misiones de las Californias”.

A partir de este viernes 21 de junio, queda abierta la exposición que contiene obras sobre 21 misiones franciscanas (1769-1823) del Camino Real Misionero de las Californias; 11 imágenes de santos de la Alta California; cuatro de órdenes jesuitas y dominicas del periodo entre 1752-1834 en Baja California, y cinco santos de Baja California Sur.

Para crear su obra, Muñoz Orozco, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), consultó fotografías de esculturas lienzos realizados originalmente por frailes algunas y otras por pintores, desde la época del Virreinato hasta los inicios de México independiente, cuando aún la Alta California pertenecía a territorio mexicano; de los cuales destacamos a José Páez, Rafael Guido, Andrés López; otras fueron elaboradas originalmente en Europa y traídas a las misiones, como son los trabajos de Tiziano, Donatello, Giotto, El Greco, José de Ribera, Murillo y Zurbarán.

En Baja California de 18 misiones de distintas órdenes religiosas, el artista sólo trabajó en la tercera parte de sus imágenes, debido a la escasa iconografía impresa y a las contadas misiones que aún conservan su arquitectura en pie: Nuestra Señora de Guadalupe, Santo Domingo de Guzmán, Santo Tomás de Aquino, La Virgen del Rosario, San Francisco de Borja, Santa Gertrudis.

Muñoz Orozco agregó que de Baja California Sur se muestran cinco santos, que son Nuestra Señora de Loreto, la primera misión en la península y primer asentamiento español, San Ignacio de Loyola y San Luis Gonzaga; Nuestra Señora del Pilar de la Paz y Santiago, que son dos personalidades muy cercanas entre sí.

La invitación es abierta a todo público, para que visite el Museo Histórico Regional del INAH en Ensenada. Avenida Gastelum número 56, entre las calles Teniente Virgilio Uribe y Calle “Adolfo López Mateos” (calle primera), zona centro.

Abierto de martes a domingo de las 09:00 a las 16:30 horas. Entrada Gratuita.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Murió persona prensada en un choque carretero este viernes
Entre la colonia 17 de Abril y El Roble
Investigan muerte de jovencita localizada en las dunas este domingo
Se esperan resultados de la necropsia este lunes
Mataron a Feminicida de Geovana Daena en Sinaloa
El agresor fue torturado y tirado en la carretera
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
Asesinaron a un hombre en campo pesquero de Eréndira en Ensenada
En un ataque armado en la zona al sur de la ciudad
Murió recargado de en una cerca de un terreno federal en Valle Dorado
Tuvieron que verificar su muerte a través de la malla ciclónica
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM