Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
27/06/2024
$16.97
$17.75

Capacitan a personal de salud para diagnóstico de paludismo

Se han presentado casos importados de otras entidades del país

Nota publicada el 21 de junio de 2024
por Elizabeth Vargas

Como parte de las acciones para la prevención, diagnóstico y atención a casos de Paludismo, personal de los programas de Epidemiología y del Programa Zoonosis y Vectores llevó a cabo una capacitación durante dos días, del personal médico e integrantes de Caravanas de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana.

El titular del Programa Zoonosis y Vectores, Ignacio Altamirano, explicó que el objetivo es que el personal de salud tenga la capacidad de identificar los síntomas de la enfermedad y puedan canalizarlos para su tratamiento.

“No se han detectado casos locales de Paludismo, y los tres casos que ha habido en los últimos dos años han sido de pacientes que adquirieron la enfermedad en otros estados del país y posteriormente viajaron a la zona costa de Baja California, donde fueron diagnosticados y tratados hasta recuperarse totalmente”, agregó.

El Paludismo es una enfermedad potencialmente letal transmitida a los humanos por algunos tipos de mosquitos, es causada por un parásito y no se transmite de persona a persona.

Es importante mencionar que los síntomas pueden ser leves o graves. Los síntomas leves son fiebre, dolor de cabeza y escalofríos. Los graves son fatiga, confusión, convulsiones y dificultad para respirar.

Es importante mencionar que, personal de consultorios adjuntos a farmacias ya están capacitados para que, de ser necesario, envíen a los pacientes a centros de salud u hospitales generales de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, donde se cuenta con tratamiento gratuito, mismo que garantiza la recuperación del paciente.

Los lactantes, los menores de 5 años, las mujeres embarazadas, los viajeros y las personas con VIH-Sida corren más riesgo de sufrir una infección grave, así como pacientes con comorbilidades.

Finalmente, Ignacio Altamirano, mencionó que el Paludismo puede prevenirse, para lo cual se pide extremar precauciones y evitar picaduras de mosquitos que proliferan cerca de arroyos, canales, presas, lagunas y general agua estancada. Y acudir a su centro de salud en caso de síntomas y antecedente de viaje a zonas endémicas.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Murió persona prensada en un choque carretero este viernes
Entre la colonia 17 de Abril y El Roble
Investigan muerte de jovencita localizada en las dunas este domingo
Se esperan resultados de la necropsia este lunes
Mataron a Feminicida de Geovana Daena en Sinaloa
El agresor fue torturado y tirado en la carretera
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
Asesinaron a un hombre en campo pesquero de Eréndira en Ensenada
En un ataque armado en la zona al sur de la ciudad
Murió recargado de en una cerca de un terreno federal en Valle Dorado
Tuvieron que verificar su muerte a través de la malla ciclónica
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM