Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
31/03/2025
$19.54
$19.82

En busca de plantas desérticas que no mueren de sed

Charla de divulgación miércoles 3 de julio en CEARTE

Nota publicada el 1 de julio de 2024
por Elizabeth Vargas

Cómo responden las plantas a las zonas más áridas y extremas es la pregunta clave que plantea Georgina González Rebeles Guerrero, posdoctorante del Departamento de Biología de la Conservación del CICESE, para abordar en la charla de divulgación de la ciencia del próximo miércoles 3 de julio, a las 18:00 horas, en el Aula Magna del Ceart Ensenada.

El escenario de cambio climático que se enfrenta a nivel global exige que los ecosistemas rurales y urbanos se adapten lo más rápido posible al reto de la sequía. El uso sostenible de la tierra y las plantas es una estrategia directa para aumentar las posibilidades de lograrlo. ¿Cómo responden las plantas a las zonas más áridas y extremas? ¿Hay algunas más fuertes que otras? ¿Cómo logran ser resilientes ante este escenario de crisis climática?

En esta charla titulada "En busca de plantas desérticas que no mueren de sed", Georgina compartirá la travesía de la comunidad científica por encontrar a las plantas más resilientes, incluida su propia búsqueda y análisis en el desierto de Sonora a través de métodos que documentan la resiliencia de estos organismos ante el estrés hídrico, para abordar así la restauración ecológica.

Georgina estudió la licenciatura y la maestría en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con enfoque en la ecología de restauración y ecología funcional de plantas. Además, realizó un diplomado de restauración ecológica en el Instituto de Ecología A.C. (INECOL), uno de los centros Conahcyt. Posteriormente, estudió un doctorado en el Instituto de Ecología de la UNAM, para estudiar las características hidráulicas y de respuesta a la sequía de diez especies de árboles del desierto de Sonora.

Durante su doctorado, hizo una estancia en la Universidad de Tasmania, en Australia, con la finalidad de aprender el método óptico que mide la vulnerabilidad de las plantas ante la sequía. Actualmente realiza su posdoctorado en el Departamento de Biología de la Conservación del CICESE, en un proyecto enfocado a medir las respuestas de las plantas nativas de Ensenada ante la sequía.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Los pelos de la mula: El puerto y las pipas de combustible
La relación con el predio asegurado en el Sauzal
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM