Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
31/03/2025
$19.54
$19.82

Presentaron Programa Estatal Hídrico 2022-2027

Estrategias, acciones y proyectos de infraestructura

Nota publicada el 5 de julio de 2024
por Elizabeth Vargas

El Programa Estatal Hídrico (PEH) 2022 - 2027 fue presentado por el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán ante los integrantes del Subcomité de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento perteneciente al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE).

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) expuso que dicho documento tiene como parte medular las estrategias, acciones y 58 proyectos de infraestructura hídrica, de los cuales sobresalen 8 estratégicos.

Indicó que los proyectos de infraestructura dirigen sus esfuerzos, principalmente, hacia la rehabilitación y modernización de la infraestructura actual, así como al desarrollo de obras nuevas que prioricen la tecnificación del agua y posicionen a Baja California a la vanguardia en materia hídrica.

"Este documento se fundamenta en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 y es el eje rector de nuestra planificación en materia de agua y saneamiento del gobierno estatal, fortalecido con el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar, quien ha hecho del agua una prioridad para su gobierno", sostuvo Amador Barragán.

Entre las obras estratégicas de abastecimiento de aguase encuentran la rehabilitación y ampliación de la planta potabilizadora La Nopalera en Tecate, la rehabilitación del Acueducto Río Colorado-Tijuana en Mexicali, la rehabilitación y reposición de Redes de Agua Potable en Tijuana y Ensenada, así como la rehabilitación de la planta Abelardo L. Rodríguez para dar servicio a Playas de Rosarito y Tijuana.

El Secretario del Agua explicó que por el lado del área de Saneamiento y Reúso se encuentran los proyectos estratégicos de la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos que captará las aguas residuales de Tijuana y Playas de Rosarito, la rehabilitación y ampliación de la planta El Naranjo en Ensenada, la ampliación de la planta Las Arenitas en Mexicali, la construcción de la planta Arturo Herrera-La Morita, además de las obras binacionales pertenecientes al Acta 328 que evitan el derrame de agua residual al río Tijuana y posteriormente al océano Pacífico.

Víctor Amador enfatizó que una parte importante del PEH es el Programa Integral de Desalación en donde se contemplan cuatro instalaciones dedicadas a la desalación de agua de mar y que estarían ubicadas en Ensenada, Playas de Rosarito, San Quintín e Isla de Cedros.

Finalmente, los integrantes del Subcomité felicitaron las acciones y el compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por las acciones emprendidas para atender el abasto del agua en favor de quienes más lo necesitan, destacando las áreas de Gobernanza del Agua y la de Fomento de la Cultura del Cuidado del Agua, en donde se tiene la participación coordinada entre los ciudadanos y el gobierno a través del Consejo Consultivo instalado en febrero de este año.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Los pelos de la mula: El puerto y las pipas de combustible
La relación con el predio asegurado en el Sauzal
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM