Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
03/04/2025
$19.48
$19.95

En julio inician vedas y temporadas de distintas especies

Estas corresponden al Pacífico y a Baja California

Nota publicada el 12 de julio de 2024
por Elizabeth Vargas

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) informa que conforme a opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), se establece que a partir de las 00:00 horas del 1 de julio y hasta las 24:00 horas del 28 de febrero del próximo año, se podrá efectuar la extracción de erizo rojo en la costa oeste de la Península de Baja California.

De igual manera, el aprovechamiento de jaibas macho se podrá llevar a cabo a partir de las 00:00 horas del 1 de julio, mientras que la captura de jaibas hembra podrá iniciarse a las 00:00 horas del 10 de julio en los litorales de Sinaloa y Sonora. La captura de los organismos de ambos sexos deberá suspenderse a las 00:00 horas del 1 de mayo del próximo año.

En lo que respecta a liseta o lebrancha, este recurso podrá ser capturado desde las 00:00 horas del 1 de julio, en aguas de jurisdicción federal de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, mientras que para los Estados de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se podrá efectuar su captura a partir de las 00:00 horas del 16 de julio.

La CONAPESCA indica que la prohibición temporal para la extracción de callo de hacha en la Bahía de Kino y zonas adyacentes, en el Estado de Sonora, aplicará durante los meses de julio a noviembre.

Concerniente al aprovechamiento de langostas azul, verde e insular, quedará suspendido en aguas de jurisdicción federal del Golfo de California, a lo largo de los litorales de Sonora y Sinaloa, así como las aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, desde Nayarit hasta el Estado de Chiapas, durante los meses de julio a octubre.

La veda temporal para ostión de placer aplicará desde las 00:00 horas del 15 de julio y hasta las 24:00 horas del 15 de noviembre, en aguas marinas y estuarinas de jurisdicción federal del Golfo de California y del Océano Pacífico, exceptuando el sur de Teacapán, Sinaloa, en donde la veda se aplica desde esas mismas fecha y hora de inicio hasta las 24:00 horas del 15 de febrero del próximo año.

La veda temporal de túnidos deberá observarse a partir de las 00:00 horas del día 29 de julio y hasta las 24:00 horas del 8 de octubre, en aguas de jurisdicción federal en el litoral del Océano Pacífico. El periodo alternativo de veda temporal para dicho recurso comprende de las 00:00 horas del 9 de noviembre hasta las 24:00 horas del 19 de enero del próximo año.

Con estas medidas, la CONAPESCA vela por la sustentabilidad de los recursos pesqueros, en beneficio a largo plazo del sector pesquero y acuícola.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Los pelos de la mula: El puerto y las pipas de combustible
La relación con el predio asegurado en el Sauzal
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
Identifican a hombre asesinado en Ruiz y Primera
Era nativo de Chihuahua y el objetivo del ataque armado
Inician investigación sobre asesinato de hermano de influencer
Homicidas escaparon en auto rojo que luego abandonaron
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM