Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Semana de sensibilización sobre cáncer cérvico uterino

Se conmemora del 19 al 23 de agosto

Nota publicada el 19 de agosto de 2024
por Elizabeth Vargas

Como parte de las acciones del mes del Cáncer Cérvico Uterino, inicia la Semana de Sensibilización de este padecimiento, del 19 al 23 de agosto, con el fin de promover el cuidado de la salud de la mujer y proporcionar jornadas gratuitas para la detección oportuna.

Este tipo de cáncer, se presenta por el crecimiento de células anormales en el cuello uterino, lo cual es detectado a través del examen del Papanicolaou o citología cervical.

El Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, extendió la invitación a todas las mujeres de entre 25 a 64 años de edad para que se realicen las pruebas de tamizaje gratuitas en centros de salud y módulos itinerantes en todos los municipios.

Destacó que la prueba es muy fiable, ya que sus resultados permiten atacar a tiempo el cáncer de matriz, con resultados favorables para las pacientes.

Añadió que este estudio se debe realizar una vez al año, a todas las mujeres que inician vida sexual, por lo cual, se les invita a acudir a los siguientes módulos o unidades de salud que están activos para acercar los servicios a la comunidad.

En Ensenada, Playas de Rosarito, San Quintín, Tecate y San Felipe se brinda atención en los centros de salud y están disponibles las citologías cervicales, pruebas de VPH, además de exploraciones clínicas mamarias y citas para mastografías gratuitas.

En Mexicali, en Plaza La Cachanilla se atiende de martes a jueves de 10:00 am a 2:00 pm, así como en todos los centros de salud.

En el municipio de Tijuana podrán acercarse a la Plaza Monarca de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm, sábados de 8:00 am a 2:00 pm, así como en los centros de salud de la localidad.

Medina Amarillas enfatizó que el Cáncer de Cuello Uterino es la única neoplasia prevenible casi al 100%, mediante la vacunación contra el VPH, por lo que se cuenta con la campaña de prevención con la aplicación de la dosis en niñas de 5to año de primaria y de 11 años de edad, si no van a la escuela. Además, se llevan a cabo pláticas educativas para adolescentes y adultos, para promover el uso del condón en cada relación sexual y la detección y tratamiento de lesiones precancerosas.

Las principales causas de esta enfermedad en la mujer, son el Virus de Papiloma Humano, aunque también existen otros factores de riesgo como el iniciar una vida sexual activa a temprana edad, tener múltiples parejas sexuales, el tabaquismo, desnutrición y deficiencias vitamínicas, nunca haberse practicado un estudio citológico, infección cervico-vaginal por VPH o personas que viven con VIH.

Para mayor información se invita a comunicarse en Mexicali a los teléfonos (686) 554 31 38, (686) 554 51 44; en Tijuana al (664) 688 38 04 ext. 2149 y 2150; en Ensenada (646) 178 67 30 y en Vicente Guerrero al (616) 166 39 56 ext. 6107.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM