Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Inició este fin de semana el Festival del Conocimiento

Se realiza en distintas sedes del 1 al 7 de septiembre

Nota publicada el 1 de septiembre de 2024
por Elizabeth Vargas

Este fin de semana iniciaron los trabajos y presentaciones que corresponden al 9no Festival del Conocimiento 2024 “Ciencia, Arte, Tecnología y Humanidades”, en el andador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), unidad Sauzal.

Este festival se lleva a cabo entre la UABC, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Comité de Vinculación Escuela Empresa (Covee), con bajo el eslogan “Ciencia, Arte, Tecnología y Humanidades”, así como con el objetivo de detonar la apropiación social del conocimiento.

El Doctor Bernardo Rojas Íñiguez, director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, comentó que la institución cuenta con dos facultades en Ensenada: nanociencias y astronomía, y recientemente abrieron un centro de investigación de ciencias jurídicas en Tijuana, además de tener el compromiso de promover eventos con estas características que junta a la ciencia con el arte y la cultura.

Resaltó que es un logro tener nueve años con el festival, lo cual ha sido gracias a la unión de universidades, empresarios, artistas, académicos, autoridades y otros sectores para tener una semana de actividades para toda la familia y donde el cocimiento es el principal protagonista.

“Agradezco a todos los involucrados por ser parte de la organización y el programa del festival, mismo que estamos por llevar a otros municipios, ya UABC no sólo está en Ensenada sino en todo Baja California”, expresó el director del CNyN.

Asimismo, el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, dijo estar congratulado por ser partícipe del Festival del Conocimiento 2024 y felicitó a todo el equipo que es parte de esta edición.

Aceptó la propuesta del director del CNyN para llevar el festival a toda la entidad y ampliar las actividades para los bajacalifornianos disfruten, aprendan y conozcan más sobre ciencia, cultura, arte, humanidades y otras vocaciones de los diferentes municipios del estado.

Por su parte el alcalde Carlos Ibarra reiteró el interés del Gobierno a su cargo para promover e impulsar todo lo relacionado a la ciencia, a la cultura y al conocimiento, por lo que celebró que esta ciudad siga siendo sede de las actividades que ofrecerán del 1 al 7 de septiembre.

Refirió que es una gran oportunidad para la población acudir a los conciertos, conferencias magistrales, presentaciones científicas y artísticas como teatro, danza, documentales y cine, entre otros, donde los presentes podrán adentrarse, inspirarse y aprender de diversos temas gracias a las y los expositores.

Estuvieron presentes en la inauguración Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora de la UABC campus Ensenada; Juan Antonio Peralta, director del Festival del Conocimiento en Ensenada; Vanessa Verdugo González, coordinadora general de Extensión de la Cultura y Vinculación de la Ciencia, así como Joaquín Moya Cussi, presidente del Covee.

Para mayor información sobre los eventos :

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM