Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.45
$19.95

Conferencia sobre cazadores y recolectores en El Rosario

De la costa a las montañas, estrategias de subsistencia y asentamientos

Nota publicada el 25 de septiembre de 2024
por Elizabeth Vargas

“De la costa a las montañas, estrategias de subsistencia y asentamiento de grupos cazadores recolectores en la bahía El Rosario”, es el título de la conferencia que el próximo viernes 27 de septiembre, abordará la arqueóloga Enah M. Fonseca en el Museo Histórico Regional (MHRE).

Esta charla forma parte del ciclo de conferencias mensuales que presenta el Instituto Nacional de Antropología e Historio (INAH), Centro Baja California, a través del Museo Histórico Regional de Ensenada (MHRE), con el objetivo de difundir los resultados de los proyectos de investigación que realiza el Instituto en la entidad.

Respecto a su conferencia, señala Fonseca Ibarra que el Proyecto Arqueológico Bahía El Rosario (PABER) surge del interés por comprender las prácticas culturales de las sociedades nómadas que habitaron la costa noroeste de la península de Baja California durante la prehistoria y el periodo de contacto misional.

La bahía El Rosario se encuentra al suroeste del poblado del mismo nombre, en el municipio de San Quintín. Es una zona de gran importancia como frontera biocultural.

Al día de hoy se han realizado dos temporadas de campo en las que se han identificado 49 sitios arqueológicos clasificados como: campamentos residenciales, campamentos de paso y talleres de producción. Todo esto da cuenta de la interacción con el entorno y las formas de aprovechamiento de los recursos naturales por parte de los cazadores-recolectores-pescadores a lo largo del tiempo.

Además de la conferencista, en el proyecto de investigación formaron parte Jesús Zarco Navarro, Fiorella Fenoglio Limón, Andrea Hernández del Villar, Juan Méndez Ortega, Génesis Aguilar Frías y Diego Carrasco Quezada, estudiosos quienes, desde sus ámbitos profesionales y áreas de experiencia, hicieron posible dar resultados académicos.

Fonseca Ibarra es egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tiene Maestría en Oceanografía Costera por la Universidad Autónoma de Baja California. Desde 2010 es Profesora Investigadora de Tiempo Completo en el Centro INAH-B.C. Desarrolla temas sobre cazadores-recolectores-pescadores, aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Arqueología, arte rupestre y gestión del patrimonio arqueológico.

Actualmente tiene a su cargo el proyecto Estudio de campamentos en la línea costera y valles intermontanos de Baja California, dirigido a la investigación y protección de los sitios arqueológicos localizados en el municipio de Ensenada.

La mencionada conferencia se presentará a las 18:30 horas, el próximo viernes 27, en el patio del MHR. Éste se localiza en la avenida Gastelum entre las calles Teniente Virgilio Uribe y Calle “Adolfo López Mateos”, calle primera, zona centro. Entrada libre.

Habrá transmisión en vivo por @museohistoricoregionaldensenada

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM