Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Sordbo: una plataforma que enseña lengua de señas al comprar café

El software fue registrado con derechos de autor y se licenció para su uso

Nota publicada el 4 de octubre de 2024
por Colaboración

Para fomentar el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), un equipo de investigación liderado por Irvin Hussein López Nava, investigador por México del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), desarrolló una plataforma que enseña a los clientes de una cafetería a hacer su pedido en lengua de señas.

El software, llamado Sordbo, es uno de los resultados de la colaboración del grupo de investigación del Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE y la Asociación Regional de Sordos Ensenadenses (ARSE).

Tras su desarrollo, Sordbo fue inscrito en el Registro Público del Derecho de Autor, y recientemente el CICESE le otorgó un licenciamiento de uso a ARSE para que el software sea implementado en una cafetería que administra la asociación.

Hussein López y Alan Montesinos Scott, estudiante de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), figuran como autores del software que puede funcionar desde cualquier equipo de cómputo o dispositivo móvil.

Sordbo ofrece dos visualizaciones: una para clientes y otra para administradores. Los clientes pueden explorar el menú y agregar directamente los productos al carrito de compra o ver los videos que enseñan cómo pedirle a un barista con discapacidad auditiva el producto que quieren comprar.

De esta manera, los clientes pueden optar por enviar su pedido sin interacción o aprender a comunicar los productos en lengua de señas y replicarlo durante su interacción con el barista.

En la visualización para administradores, el software permite eliminar o agregar productos, organizarlos por categorías, llevar un registro de ventas y generar reportes.

Licencia para el uso de Sordbo

Durante el evento en el que se formalizó el licenciamiento de uso de Sordbo, Hussein López narró que, desde los primeros acercamientos con ARSE, el objetivo siempre fue generar un impacto significativo en favor de la comunidad sorda.

Agregó que hace más de un año se firmó el convenio de colaboración entre el CICESE y ARSE, del cual han surgido cuatro tesis de estudiantes del posgrado en Ciencias de la Computación relacionadas con la enseñanza y traducción de la Lengua de Señas Mexicana.

"Nosotros estamos muy agradecidos por todo el apoyo que ARSE nos ha brindado para validar los proyectos que hemos desarrollado. Como retribución, desde que se firmó ese primer convenio, quisimos hacer algo para ellos", expresó.

Daniel López, presidente de ARSE, y Rosalba García, representante legal de la asociación e intérprete de lengua de señas, comentaron que, tanto en México como en el resto del mundo, la comunidad sorda enfrenta múltiples barreras en todos los ámbitos.

"Por eso la asociación busca establecer este tipo de lazos y relaciones, para beneficiar directamente a la comunidad sorda y darla a conocer ante la sociedad. Buscamos que la comunidad sorda pueda aspirar y alcanzar una mejor calidad de vida, como cualquier otra persona", expresó Daniel López.

Por su parte, David H. Covarrubias Rosales, director general del CICESE, celebró que el desarrollo del software trascendiera del ámbito científico para generar un beneficio social, especialmente para la comunidad sorda.

"Estamos muy agradecidos, sobre todo por la confianza. Con esta sinergia ya establecida, queremos dejar la puerta abierta para futuras colaboraciones", comentó.

En el simbólico evento también estuvieron presentes Alan Montesinos Scott, líder del equipo de desarrollo y coautor del software, y Alexei Licea Navarro, director de Impulso a la Innovación y el Desarrollo del CICESE, así como parte del equipo de la misma dirección.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM