Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.45
$19.95

Adicción al fentanilo, cada vez más presente

En Centros de Rehabilitación de Ensenada

Nota publicada el 27 de noviembre de 2024
por Elizabeth Vargas

En los últimos años, los centros de rehabilitación en Ensenada han sido testigos de un cambio drástico en el perfil de las adicciones, señaló Enrique Corral, psicólogo especializado en recuperación de adicciones, quien señaló que el consumo de fentanilo ha aumentado de manera preocupante.

Corral señaló que, anteriormente, cerca del 75% de los pacientes llegaban con problemas de adicción a la metanfetamina, seguidos por el alcohol y la heroína, sin embargo, en los últimos años el fentanilo ha irrumpido en el panorama de las adicciones, con personas que ahora lo buscan específicamente.

“Hoy ya entra una nueva sustancia... esta sustancia del fentanilo ya se está consumiendo, ya las personas lo buscan en sí”, explica el psicólogo, evidenciando un cambio en la dinámica de consumo de drogas.

El fentanilo, un opiáceo mucho más potente que la heroína, representa un desafío enorme para los centros de rehabilitación debido a su alto nivel de dependencia física. “El problema con el fentanilo y con todos los opiáceos es una dependencia física fuertísima, que la persona llega al momento en el que ya no solo consume para sentirse bien, sino para no sentirse mal”, comentó Corral.

Los síntomas del síndrome de abstinencia asociados a esta sustancia, conocidos como “la malilla”, incluyen dolores físicos severos, vómitos, diarrea y escalofríos, lo que hace extremadamente difícil el proceso de desintoxicación.

Aunque la metanfetamina sigue siendo una de las drogas más consumidas en la región, su impacto, en comparación con el fentanilo es diferente, pues causa severos daños a nivel cognitivo y psicológico, provocando paranoia y delirios de persecución.

“El peligro de la metanfetamina es el daño orgánico, a nivel cognitivo... genera mucha ansiedad, ansiedad extrema”, describió Corral.

En términos de mortalidad, el fentanilo se ha convertido en una amenaza mayor, debido a su alta probabilidad de provocar sobredosis fatales.

La evolución de las adicciones en Ensenada está obligando a los centros de rehabilitación a adaptarse rápidamente a esta nueva realidad, ya que con la aparición de sustancias más potentes y letales, los tratamientos requieren un enfoque multidisciplinario que abarque tanto el manejo físico de la dependencia como el cuidado psicológico y emocional.

Además, los centros deben estar preparados para enfrentar la creciente demanda de atención debido a la diversificación de las sustancias en el mercado de las drogas.

Este cambio en el perfil de las adicciones subraya la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y tratamiento en la región.

Con la llegada de nuevas drogas más peligrosas, los centros de rehabilitación enfrentan el reto de adaptarse para brindar una atención adecuada que responda a las exigencias de esta crisis creciente.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM