Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Cosechan 19 hectáreas de cempasúchil en Baja California

En la zona costa del Estado, Rosarito, Tijuana y Ensenada

Nota publicada el 30 de octubre de 2024
por Elizabeth Vargas

Con la finalidad de contribuir con las tradiciones del “Día de Muertos”, productores de la zona costa de Baja California, establecieron durante el actual ciclo agrícola primavera-verano 2024, un total de diecinueve hectáreas con la tradicional flor de cempasúchil, así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado.

El Ingeniero Fernando Sánchez Galicia, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) informó que las mayores siembras se dieron en el Municipio de Playas de Rosarito con una superficie de diez hectáreas y en el poblado de Maneadero, perteneciente al Municipio de Ensenada, con seis hectáreas.

Las restantes tres hectáreas, se sembraron en la zona rural del Municipio de Tijuana.

El funcionario federal precisó que en este año, se sembraron cempasúchiles de variedades anaranjadas, amarillas y blancas, principalmente.

Con respecto a la comercialización de las plantas, Sánchez Galicia, señaló que de acuerdo a lo comentado por los mismos agricultores, el producto es destinado en su totalidad, para consumo local y regional. “Normalmente las venden a pie de parcela para surtir la demanda de florerías, comerciantes de los panteones y público en general”, detalló.

Comentó que el precio del mazo de flores puede variar, pero normalmente lo venden entre los $35 y $40 pesos, siempre y cuando, los clientes acudan directamente a la zona productora.

Expuso que dicha actividad, es realizada por alrededor de doce productores con amplia experiencia en la producción de cempasúchil. ¨La siembra de cempasúchil debe ser muy precisa en los tiempos, porque la flor debe estar totalmente abierta para su comercialización entre el 1 y el 2 de noviembre cuando en todo México se conmemora el Día de Muertos”, explicó.

Finalmente, el jefe del DDR 01, dijo que la flor de cempasúchil es una planta nativa de México que se caracteriza por su color amarillo brillante o naranja, conformado por pétalos que achinan su imagen, además de su delicioso y potente olor. En el país existen al menos 35 especies.

Los pétalos de flor de cempasúchil también se usan para preparar guisados con pollo o quesadillas, helados, pan de muerto, tamales, infusiones, tés, curado de pulque, entre otros.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM