Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Sesionó Comité de Ordenamiento Pesquero Punta Colonet- Punta Azufre

Revisaron situación de pesquerías de la zona

Nota publicada el 25 de marzo de 2025
por Elizabeth Vargas

Con el propósito de dar cumplimiento a las políticas federales y estatales, se llevó a cabo la sesión del Comité de Coadyuvancia Para el Ordenamiento Pesquero de la Región de Punta Colonet a Punta Azufre.

A la reunión, convocada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, asistieron representantes de las agrupaciones dedicadas a la pesca comercial y deportiva, así como personas servidoras públicas de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), y el Gobierno Municipal de San Quintín.

Para la titular de la SEPESCA BC, esta reunión tiene estrecha relación con el convenio firmado recientemente por el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Alejandro Flores Nava, y la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Destacó que el interés es entender y atender las necesidades e inquietudes del sector formal, y hacer más eficientes los recursos, con la participación de todos los niveles de gobierno.

El Comité de Coadyuvancia Pesquera, es un espacio de comunicación para el ordenamiento, fomento y desarrollo del sector productivo, y sus representantes forman parte del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.

Entre Punta Colonet y Punta Azufre se desarrolla un esfuerzo pesquero de 48 personas permisionarias que operan con alrededor de 116 embarcaciones, para el aprovechamiento sustentable de diversas especies marinas, de las que dependen cientos de familias en toda la cadena productiva.

El comité de coadyuvancia para el ordenamiento pesquero tiene su fundamento en los artículos 1 y 2 fracción VI, así como el 3 y 38 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS), y los artículos 1, 2 y 3 fracciones I, II, IV y VI de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de Baja California.

A la reunión acudieron la representante de CONAPESCA en la entidad, Tania Nassar Prado; la directora del Centro de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) de Ensenada, Cathy Lizbeth Valdez Domínguez; y Aurora Inzunza Velazco, Subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno del Estado en San Quintín.

También estuvieron el director de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura del Gobierno Municipal de San Quintín, Carlos Torres Peña; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y la Regidora Ashley Giselle Casillas Gómez, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Ayuntamiento de San Quintín, entre otras personas.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM