Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
17/04/2025
$19.35
$19.89

La sinergia entre GPS, IA y Biodiversidad

Para combatir epidemias

Publicación del 20 de diciembre de 2024
¿Sabías que alrededor del 75% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos provienen de animales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)? Este alarmante dato ha impulsado a distintos países a buscar soluciones innovadoras para el control de las llamadas enfermedades zoonóticas.

En Ruanda, un país con una alta biodiversidad, se están tomando medidas sin precedentes: el uso de dispositivos de rastreo GPS para monitorear los movimientos de murciélagos frugívoros y así prevenir la propagación de patologías peligrosas.

La importancia de estos mamíferos voladores no puede ser subestimada. En Ruanda se han identificado alrededor de 14 especies de murciélagos, muchas de las cuales pueden actuar como reservorios de virus capaces de transmitirse a otros animales y eventualmente a seres humanos. De acuerdo con datos globales, hasta un 60% de las enfermedades infecciosas conocidas en humanos tienen su origen en animales, mientras que el ya mencionado 75% se refiere a aquellas que están emergiendo o reapareciendo. Esta situación subraya la necesidad de vigilancia constante y tecnología de punta para entender las dinámicas de transmisión.

En un esfuerzo por reforzar la salud pública, las autoridades sanitarias de Ruanda han decidido colocar dispositivos de rastreo en murciélagos seleccionados. Estos diminutos aparatos proporcionarán datos precisos sobre el rango de vuelo, rutas migratorias y comportamiento alimenticio de los murciélagos. Con ello se espera obtener información clave que permita prevenir futuras epidemias y reaccionar con mayor velocidad ante posibles brotes. Además, el uso de plataformas innovadoras de seguimiento por GPS, como la ofrecida por GPSWOX, facilitará la integración de datos, análisis en tiempo real y toma de decisiones más informadas.

El sector privado también juega un rol importante. El creciente mercado de soluciones de rastreo satelital, combinadas con el análisis de datos y la inteligencia artificial, permite a las autoridades sanitarias anticipar problemas y ejecutar estrategias de contención de manera más efectiva. Este tipo de tecnología, ya presente en el mercado a través de servicios como TrackingFox, demuestra que la colaboración entre gobiernos, empresas tecnológicas y comunidades locales puede marcar la diferencia en la lucha contra las enfermedades zoonóticas.

En definitiva, la introducción de estos sistemas de rastreo en Ruanda es un hito que podría replicarse en otros países. Con más datos, mejores análisis y acciones concretas, no solo se busca proteger la salud humana, sino también garantizar la estabilidad de ecosistemas frágiles y salvaguardar la biodiversidad. En un mundo donde las amenazas a la salud global no dejan de crecer, la vigilancia de animales silvestres como los murciélagos —usando tecnología GPS de última generación— se ha convertido en una de las armas más potentes contra las enfermedades que amenazan a nuestra sociedad.

Colgaron narcomanta en unidad deportiva de Pórticos
Con una atenta amenaza de La Maña
Se registró explosión e incendio en cafetería
En el negocio Cofee Shop de la avenida Ruiz
El miedo lo conocí ahí, esa misma noche
Inició juicio oral contra sujeto que mató a dos niños a balazos
Localizan a la niña Rosa Simón de la Cruz sin vida
Encontraron el cuerpo dentro de una lagunita en la zona de Maneadero
Además de una pistola, bachiller traía droga en su mochila
Se desconoce para que llevó el arma cargada a la escuela
Necropsia determinará causas de la muerte de la niña Rosa Simón
Confirmó FGE el hallazgo del cuerpo dentro de una laguna
 
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM