Solo faltas de carácter administrativas (documentos) que deberá entregar en cinco días hábiles fueron encontradas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en una visita de inspección realizada por esta dependencia del 8 al 11 de marzo del 2011 a la planta de Energía Costa Azul, de Sempra Energy en Ensenada Baja California.
En entrevista exclusiva con Ensenada.net, la Subprocuradora de Inspección Industrial de la Profepa, Yanet Gabriela Manzo Hernández informó que se hicieron revisiones en tres áreas; impacto y riesgo ambiental, residuos peligrosos y atmósfera, a la empresa regasificadora Costa Azul.
La empresa esta considerada como “de alto riesgo” por lo que se le solicitó información sobre el impacto y riesgo ambiental con estudios y documentos que en base a la Ley, la empresa debe de cumplir, además de la verificación en el sitio de las medidas a las que por ley esta obligada.
Entre los documentos solicitados esta un estudio de riesgo ambiental y el programa de la empresa para protección de accidentes.
Asimismo el cumplimiento del perímetro de amortiguamiento, para operar una planta como esta.
La siguiente inspección fue sobre la de generación de residuos peligrosos donde se contemplan otras como son la Ley General del Equilibrio Ecológico.
En esta la empresa como parte de la revisión, Sempra debió mostrar documentos respecto a la disposición final de desechos peligrosos y los mecanismos para disponer de los mismos.
Esto la obliga al cumplimiento de la Ley General para la Prevención y Gestión integral de los residuos y su reglamento cumplimiento de normas oficiales Mexicanas.
En tanto sobre las emisiones a la atmósfera se hizo una revisión de documentos y levantamiento de los mecanismos para el monitoreo de fuentes fijas.
Esto incluye una licencia ambiental única y cédula de operación anual además de los estudios que se hacen sobre estas emisiones.
Además debió presentar los seguros de riesgos, mismos que están al corriente.
Al concluir la evaluación de Profepa se determinó:
No hay riesgo inminente
No hay deterioro grave a los recursos naturales
No hay contaminación al suelo
No hay deterioro a los ecosistemas
No afectación a la salud pública
Respecto al reclamo de que la empresa carece de zona de amortiguamiento Profepa, desmintió este dicho y aclaró que Sempra si tiene una zona de amortiguamiento tal y como exigen las leyes nacionales.
Cumple con el tamaño que exige la ley de la zona de amortiguamiento
Aclaró además que si bien Sempra si es una empresa de alto riesgo, esto se contempla en sus licencias, documentos y reglas que debió cumplir para su instalación.
Finalmente indicó que la empresa Energía Costa Azul, no presenta actualmente ningún riesgo para Ensenada Baja California
Explicó que las faltas administrativas que se encontraron tienen que ver con documentos no actualizados y tienen que ser resueltas en los siguientes cinco días hábiles.
De no hacerlo podría ser sancionada.
Finalmente respecto al uso de agua de mar en la regasificación y las sustancias que puedan verter para que no tengan impacto en las instalaciones organismos marinos precisó que esta es competencia de Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Marina.
La funcionaria precisó que para la inspección se basan en ordenamientos federales jurídicos donde solo pueden participar inspectores federales debidamente acreditados, y no integrantes de otras autoridades, como las municipales y, menos aún, particulares.
Asimismo Profepa sólo puede verificar el cumplimiento de las obligaciones federales (mas no las municipales) a cargo de la empresa, atendiendo a las materias de que se trata y conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.