Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
08/02/2025
$19.98
$20.39

Enviarán semilla de trigo de Mexicali a Ucrania

Tres variedades de alto rendimiento y resistencia a enfermedades

Nota publicada el 12 de junio de 2022
por Elizabeth Vargas

Como una de las estrategias para contrarrestar la crisis alimentaria mundial y coadyuvar en la producción de granos, el Gobierno de México enviará a Ucrania, semilla básica de trigo harinero producido en el Valle de Mexicali, Baja California, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado.

La información se dio a conocer durante un recorrido de campo que fue coordinado por el personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) por las parcelas demostrativas del Campo Experimental del Valle de Mexicali (CEMEXI), ubicadas en la Colonia Chapultepec, el cual contó con la presencia del titular de la SADER, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez y el titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) Juan Meléndrez Espinoza, entre otros.

Durante la exposición, Martínez Núñez, destacó que este importante logro se debe al trabajo coordinado que se ha venido desarrollando entre los investigadores del INIFAP y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Comentó que en esta ocasión, serán enviadas tres diferentes variedades de semillas de alto rendimiento para que sean reproducidas en dicho país. Dijo que por el momento, no se han definido cuáles serán, solo se espera que sean reconocidas por su alta resistencia a enfermedades; por el potencial de rendimiento y por sus características de calidad.

Por otro lado, explicó que las semillas serán trasladadas a la Ciudad de México, en donde el personal de la Secretaría las entregará a la Embajada de Ucrania. Esto podría darse, en las próximas semanas, aseguró.

El funcionario precisó que con este tipo de acciones, además de fortalecer las relaciones entre México y Ucrania, se abre un abanico de oportunidades para las diferentes variedades de semillas de trigo que se cultivan en el Valle de Mexicali y otras regiones del país.

Aclaró que el Valle de Mexicali, es considerado zona libre de carbón parcial, desde el año de 1997, por lo que tiene las condiciones idóneas para seguir produciendo semilla de alta calidad.

Finalmente, aseguró que el 85 por ciento de la superficie que se siembra en México, es con semilla de trigo liberada por el INIFAP.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Identificaron de quien era una de las cabezas de la plaza cívica de Ensenada
Todo apunta a un marisquero que fue levantado en Tecate
Murió pareja por inhalación de gases tóxicos
Al parecer se bañaban cuando ocurrió el deceso
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Deja choque de frente cinco personas muertas en carretera
Tres de los fallecidos residentes de Valle de la Trinidad
Murieron tres personas en choque en la carretera Transpeninsular
Cuatro lesionados fueron trasladados para hospitalización
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM