Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
08/02/2025
$19.98
$20.39

Activan Dispositivo Nacional para control de Influenza Aviar

Publicaron acuerdo en el Diario Oficial de la Federación

Nota publicada el 15 de junio de 2022
por Elizabeth Vargas

Con el propósito de controlar y/o erradicar la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H7N3) así como para prevenir la diseminación en el territorio nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, publicó el Acuerdo mediante el cual se activa, integra y opera el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA).

El Representante de la dependencia federal en el Estado, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, informó que el Acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 3 de junio, y se aplicara de acuerdo a lo establecido en el articulo 78 de la Ley Federal de Sanidad Animal (LFSA) y artículo 131 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Animal (RLFSA).

Comentó que el DINESA, fue puesto en marcha, debido a la confirmación de la presencia del virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, en granjas avícolas situadas en el estado de Coahuila.

Ante esta situación, el funcionario aclaró que son sujetos obligados al cumplimiento del presente Acuerdo, las personas físicas y morales que sean propietarios, intermediarios, comercializadores y todas aquellas personas que realicen actividades relacionadas con la producción, industrialización, transporte y comercialización de aves, sus productos, subproductos y todos aquellos materiales e instrumentos relacionados con la avicultura.

Sobre el virus H7N3, explicó que los factores más importantes para la diseminación de éste, son los siguientes: movimiento de aves vivas (pollos y gallinas); Movimiento de excretas de aves (pollinaza y gallinaza); Falta de medidas de bioseguridad en granjas; Fallas de medidas de bioseguridad; Falta de Médicos Veterinarios responsables autorizados; Vacunación desigual y convivencia de aves vacunadas y no vacunadas, principalmente.

Declaró que algunas alternativas de solución, ante la emergencia son: mandar gallinas y pollos solo a plantas Tipo Inspección Federal (TIF); Peletizar o dar tratamiento térmico industrial a excretas de aves para fertilizar y cumplir con las medidas de bioseguridad en granjas.

Otras, acreditar a Médicos Veterinarios responsables autorizados; Actualizar la CEPA vacunal, si es necesario, y autorizar la vacunación a todas las granjas del país, aún en áreas libres, mientras permanezca la emergencia (libre de vacunación) y no vender pollitos y pollas de crianza a granjas que no cumplan con el registro oficial, bioseguridad y Médicos Veterinarios Responsables Autorizados.

Por otro lado, precisó que la coordinación, estructuración y operación del DINESA, estará a cargo de la Secretaría por conducto del SENASICA, a través de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), quien será apoyada por la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) y, en su caso, por las demás unidades administrativas del SENASICA, y su ejecución en cada región estará bajo la supervisión de los Coordinadores de CPA.

Finalmente, dijo que el Coordinador de la Región Noroeste, con sede en Hermosillo Sonora, es el Dr. Jorge Cañez de la Fuente y para el caso específico de Baja California, será la Coordinadora Estatal de la CPA, la MVZ Ana Téllez Pérez, a quien se puede llamar al teléfono 686 243 29 22, en caso de cualquier sospecha de mortalidad atípica en aves domésticas o silvestres.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Identificaron de quien era una de las cabezas de la plaza cívica de Ensenada
Todo apunta a un marisquero que fue levantado en Tecate
Murió pareja por inhalación de gases tóxicos
Al parecer se bañaban cuando ocurrió el deceso
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Deja choque de frente cinco personas muertas en carretera
Tres de los fallecidos residentes de Valle de la Trinidad
Murieron tres personas en choque en la carretera Transpeninsular
Cuatro lesionados fueron trasladados para hospitalización
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM