A pesar de que el semáforo verde permite aforos del cien por ciento en todos los establecimientos locales y que el arribo de cruceros ha vuelto a la normalidad, solo el 40 por ciento de las personas que viajan en ellos decide bajar para conocer este municipio, por lo que no representa un gran impacto en la economía.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ensenada, Rafael Chávez Montaño, declaró para Ensenada Net que es necesario el turismo en este puerto ya que gran parte del sector económico de mueve a través de la derrama que se genera con los visitantes.
Detalló que a principios del año los barcos arribaban a un cincuenta por ciento de su capacidad, mientras que para fechas más recientes se incrementó el número de viajeros en esta modalidad a un 75 por ciento de la capacidad, sin embargo menos de la mitad de estos turistas opta por visitar la ciudad.
Cómo se informó con oportunidad a través de Ensenada Net, Iván Nolasco Cruz, Presidente de CANIRAC, subrayó que los viajeros de cruceros buscan otro tipo de experiencias, por lo que no son un impacto considerable para la economía del sector gastronómico.
Agregó que para las personas que viajan en con las líneas navieras la importancia del viaje es la experiencia, por lo que deciden gastar su dinero en menor cantidad y temas como tours o recorridos.
Por último, Chávez Montaño, reiteró que esperan que aumente el porcentaje de personas que vienen en los barcos ya que mientras más sean más oportunidad habrá para los comercios de generar una buena derrama.