Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
07/02/2025
$19.94
$20.50

Analizan impacto de reducción de agua del Río Colorado

Sobre el sector agrícola de Mexicali

Nota publicada el 21 de julio de 2022
por Elizabeth Vargas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), celebraron la reunión extraordinaria del Comité del Permiso Único de Siembra (CPUS), como dependencias responsables, con la finalidad de analizar opciones que permitan ahorrar agua y hacer un uso más eficiente de su distribución y consumo, ante la posibilidad de un recorte del vital líquido, por parte de la Comisión Internacional de Límites y Agua.

El Representante de la dependencia federal en Baja California, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, destacó que la sesión se llevó a cabo en la ciudad de Mexicali, ante la presencia de funcionarios de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) y miembros de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) como representantes de los productores y operadores de la red que otorga el servicio de agua para la aplicación de los riegos agrícolas.

Aclaró que aunque todavía no es oficial la reducción de los volúmenes de agua que anualmente se reciben a través del Río Colorado, los integrantes del CPUS coincidieron en la necesidad de cerrar filas tanto productores, como autoridades gubernamentales y los operadores del agua en el Estado, con el propósito de redoblar esfuerzos en la distribución y el aprovechamiento del agua que se utiliza en las actividades agropecuarias de todo el Estado, en particular, del Valle de Mexicali.

El funcionario precisó que de acuerdo a lo reportado por la Conagua, no se conoce con precisión el volumen de agua que podría ser recortado, por lo que prefieren esperar a que se dé a conocer la noticia, a fin de evitar especulaciones.

Sin embargo, acordaron realizar reuniones periódicas, cada 15 días o por lo menos, una vez al mes, para ir valorando y analizando las situaciones que se vayan presentando con este tema, que es prioritario para el buen desarrollo de la agricultura y la ganadería que se desarrolla en la región.

Finalmente y como parte de la agenda de la reunión, el titular de la SADER, comentó que se revisaron algunos temas relacionados con los preparativos de la cédula de cultivos del siguiente ciclo agrícola, el establecimiento de tiempos para la expedición de permisos de siembra y sobre algunos aspectos fitosanitarios que deben atenderse, entre otros, que son de suma relevancia, para enfrentar los nuevos retos que se vislumbran para los siguientes ciclos.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Identificaron de quien era una de las cabezas de la plaza cívica de Ensenada
Todo apunta a un marisquero que fue levantado en Tecate
Murió pareja por inhalación de gases tóxicos
Al parecer se bañaban cuando ocurrió el deceso
Ante eventos extremos: Urge tomar precauciones
Un fenómeno de La Niña atípico en la región
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Deja choque de frente cinco personas muertas en carretera
Tres de los fallecidos residentes de Valle de la Trinidad
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM