La importancia del abasto, saneamiento y rehúso del agua para los sectores productivos del municipio, sigue como una prioridad para Ensenada y se ha reiterado a las autoridades estatales indicó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).
El dirigente empresarial recordó que existe un problema grave al norte y al sur del municipio, lo que genera situaciones que le restan competitividad al municipio y alertan por problemas de salud a la población.
El líder empresarial refirió que se tiene que solucionar la problemática de las plantas de tratamiento de aguas residuales con soluciones de fondo, que permitan la planeación para los próximo 30 años.
“Si el sector empresarial de Ensenada tiene la capacidad de impulsar grandes proyectos, en parques industriales, en grandes desarrollos, tendrá que exponer que el tema del abasto, saneamiento y rehúso del agua está resuelto para las próximas décadas” dijo.
Esperamos, dijo, que el gobierno estatal haga uso pronto del Bono Verde, para llevar a cabo los proyectos de abasto de agua residencial, comercial e industrial, así como su saneamiento y reúso, para favorecer la forma de vida, la salud, el medio ambiente y las oportunidades de desarrollo económico e industrial de Ensenada.
Agregó que esto permitirá detonar polígonos importantes para el desarrollo industrial al norte del municipio y salvaguardará las vocaciones primarias del sur de la ciudad, multiplicando la oportunidad para la generación de empresas, empleos y divisas para Ensenada, incrementando el PIB local para el Estado y la federación.
Estudillo Bernal subrayó que la condición de sequía que vive el noroeste mexicano, sumada a los polígonos desérticos del Estado, representan uno de los más grandes retos para el gobierno en sus tres niveles.
Puntualizó que el CCEE es solidario con el llamado ciudadano para dar solución a la problemática, para cuidar la salud de la población, sumando los grandes beneficios para mejorar las condiciones empresariales y de competitividad en el contexto regional, para con ello, ofrecer mayores oportunidades a más familias de Ensenada.