Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
17/02/2025
$19.80
$20.27

Presentaron Programa Sectorial de Pesca y Acuacultura 2022-2027

Ante académicos, productores y funcionarios

Nota publicada el 17 de octubre de 2023
por Elizabeth Vargas

Las políticas y proyectos estratégicos del Programa Sectorial de Pesca y Acuacultura 2022-2027 fue presentado este martes, ante representantes del sector, académicos y funcionarios gubernamentales por la Secretaria de Pesca Alma Rosa García.

El objetivo es consolidar la producción pesquera y acuícola de Baja California, clave para la economía regional y nacional, señaló la titular del ramo, al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), que dirige Brígida Fernández Rubio.

En la reunión, la titular de SEPESCA BC planteó las líneas de acción, las estrategias y los objetivos prioritarios que se propone impulsar en su gestión cuyo propósito es fortalecer el desarrollo sostenible de la pesca y acuacultura en Baja California, y contribuir con la seguridad alimentaria, el progreso y el bienestar de la población.

En su intervención destacó que se busca lograr una mejor calidad de vida de las personas dedicadas a la producción, transformación y comercialización en este rubro.

Las líneas políticas, afirmó, están basadas en crédito y financiamiento; impulso comercial a mercados locales, nacionales e internacionales para el fomento al consumo sustentable de pescados y mariscos; así como la sanidad e inocuidad acuícola y pesquera.

Dichas líneas también se basan en el desarrollo sustentable de la pesca y la acuacultura; prevención y vigilancia; desarrollo y mejora de la infraestructura en las comunidades pesqueras y acuícolas; ordenamiento, fomento e impulso de las actividades de pesca deportivo-recreativa; y promoción de la reconversión productiva.

En cuanto a proyectos estratégicos, García Juárez anunció que a partir del próximo año se buscará alinear esfuerzos con el programa federal BIENPESCA, para mejorar las condiciones del sector, y contribuir a la autosuficiencia alimentaria, en beneficio de más de cinco mil familias pescadoras y acuacultoras.

Adicionalmente, se habrá de impulsar el proyecto de sustitución de motores, para fortalecer la sustentabilidad, y se enfocarán también acciones estratégicas que contribuyan al valor agregado del ostión para exportación.

Otro proyecto estratégico será el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM), para proyectos detonantes de la pesca y la acuacultura en la entidad, a lo que se habrá de sumar el programa de microcrédito para el sector.

En la sesión de trabajo se recibieron opiniones de representantes de organizaciones de productores, y se validó, en lo general, el Programa Estatal de Pesca y Acuacultura por parte de las personas integrantes del Subcomité Especial de Acuacultura y Pesca.

A este encuentro acudió la directora de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal, Lucía Aguirre Inzunza; la directora del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP), Cathy Lizbeth Valdez Domínguez; en representación de CONAPESCA, Tania Nassar Prado; así como Héctor Naranjo Velázquez, director de Pesca de la Secretaría de Marina.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Robó patrulla y rifle de la Guardia Nacional en Ensenada
Fue detenido a poca distancia del cuartel
Murió un hombre en accidente carretero esta mañana
En la Transpeninsular, a la altura de Colonet
Muere una mujer en el jacuzzi de un hotel
En la zona centro de la ciudad, al parecer por causas naturales
Le fallamos a Lucero Rubí, reconoce Policía Municipal de Ensenada
Ofrecen disculpa pública por caso de feminicidio
Realizan operativo autoridades en zona centro
Se detuvo a varias personas con drogas
Autotransporte federal deberá estar balizado
Entró en vigor este fin de semana
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM