La transformación de los Juzgados Tradicionales hacia un modelo de gestión operativa, da como resultado la creación del Tribunal Civil Corporativo de Tijuana, el cual tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia de los procesos judiciales y garantizar una mayor accesibilidad a los ciudadanos, en un contexto de creciente demanda de servicios judiciales.
El Tribunal Civil Corporativo se compone de varios jueces en la materia que en forma independiente, trabajan con un modelo de gestión operativa, que consiste en que los procesos judiciales se encuentran estandarizados y especializados por equipos de trabajo, dejando las cuestiones administrativas de cada juzgado a una persona administradora lo que permite que las Juezas y Jueces se enfoquen únicamente en la resolución de los conflictos. En este modelo de gestión se trabajan el mismo tipo de asuntos que se llevan en un Juzgado Civil Tradicional, lo único que se modificó es la forma de trabajo.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, acompañado de Magistradas, Magistrados, Consejeras y Consejeros hizo un recorrido por las instalaciones del Tribunal Civil Corporativo, donde pudieron constatar que con la especialización del personal encargado, se logra una atención más precisa y eficaz en cada asunto.
Además, este modelo favorece la digitalización de los procesos, incluida la gestión electrónica de expedientes lo que representa un paso importante hacia la reducción de costos operativos y la modernización de la infraestructura judicial.
El Tribunal Civil Corporativo se ubica en el tercer piso del edificio del parque en Tijuana, con dirección Paseo del Parque 18025, Tercera, Etapa del Río Tijuana. Este modelo de trabajo es un referente en la búsqueda de una justicia más rápida, accesible y efectiva.