Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
14/04/2025
$19.40
$19.70

Plantearon oportunidades para BC en 2025

En el foro Retos y Tendencias 2025 organizado por CANACINTRA

Nota publicada el 9 de febrero de 2025
por Elizabeth Vargas

Ante la presencia de 130 empresarios y profesionistas la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) que preside Ragnar Gutiérrez Abarca y la firma de consultoría de negocios Deloitte llevaron a cabo el Foro “Retos y Tendencias 2025 ante un entorno económico en evolución”.

Los expertos de la firma: Gilberto Gómez, Gonzalo Gómez, Marco Díaz y Nadya Arely Sánchez, disertaron sobre temas fiscales; Paola Navarro, comercio exterior; Marcela Martínez, precios de transferencia; Oliver Román, sueldos y beneficios; Marissa Herrada, legal; y, Moisés González, sobre auditoría.

Luego de la presentación del panel por parte de la directora de Canacintra Lorís Maymes, en una primera ronda se dio un panorama de las expectativas para este 2025, en el que se espera un crecimiento real de entre 2 y 3%, con una inflación de 3.5, frente a lo programado por el Gobierno federal que va de 2.5 a 3.5% con una inflación de 3.8%.

Por otra parte, mientras el Congreso Federal aprobó en la Ley de Ingresos de 2025 un tipo de cambio de 17.6, la estimación de expertos es de 18.5, aunque en realidad el dólar ronda en más de 20 pesos; de las tasas de interés consideraron 9.5% contra 8.5, mientras que calcularon la cotización del petróleo en 56.7 dólares por barril, contra 57.8 de los analistas privados.

Respecto del crecimiento, según Deloitte se espera 1%, tasas de desempleo del 3, déficit fiscal de 3.5 y una deuda pública del 51.3% del Producto Interno Bruto. También se abordaron aspectos de las políticas del presidente Donald Trump como los aranceles y su eventual implementación, la guerra comercial con China, nearshoring, crecimiento de la economía americana y los impuestos a las remesas.

La firma abordó tópicos como Indicadores Básicos de Sostenibilidad en el que se dio un panorama de temas de consumo de energía, uso sostenible del agua, manejo de la biodiversidad, dependencia de sustancias y productos químicos que agotan la capa de ozono y la gestión de residuos, su aprovechamiento y confinamiento.

Se habló de indicadores cuantitativos y cualitativos como la igualdad de oportunidades de trabajo digno, inversión en capital humano, capacitaciones y evaluación de desempeño y desarrollo profesional, gestión de la salud y seguridad en el trabajo, áreas de gobierno corporativo con la integración de más mujeres y conducta empresarial responsable, entre otros.

De los retos se destacó el alto déficit publico del gobierno federal y los esfuerzos de éste por mayor fiscalización para recaudar más ingresos y la presión que se ejercerá sobre las empresas con la utilización de Inteligencia Artificial, las reforma judicial y laboral, desaparición de los órganos autónomos y bajos niveles de crecimiento del país.

OPORTUNIDADES PARA BC

En ese contexto los expertos de Deloitte ponderaron las oportunidades para Baja California derivadas de las iniciativas del Gobierno Federal y el Plan México en rubros como: semiconductores, duplicar la proveeduría local en fabricación de equipos, programa IMMEX 4.0, regreso del IVA en tiempo, así como en farmacéutica y dispositivos médicos, industria aeroespacial con un incremento del 10% del contenido regional y desarrollo de proveedores locales.

La reactivación del proyecto Puerto Punta Colonet y línea ferroviaria Colonet-Algodones, ferry Ensenada San Diego, construcción del Hospital General de Ensenada y la vecindad con los Estados Unidos, se inscriben en este marco favorable para la entidad.

En esa misma línea están el crecimiento de sectores como el turismo médico y ruta del vino y del sector primario, particularmente agricultura y acuacultura; y si Trump reaviva la economía de los Estados Unidos, ocasionará un repunte en las exportaciones en el Estado, según Deloitte.

Al término del foro, el presidente de la Canacintra Ragnar Gutiérrez Abarca agradeció el esfuerzo de la firma por compartir información valiosa con los empresarios locales y le hizo la invitación para que pronto se realice uno en el municipio de San Quintín, en donde existe una oficina de representación, con temas adecuados a la realidad económica de aquella demarcación.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Colgaron narcomanta en unidad deportiva de Pórticos
Con una atenta amenaza de La Maña
Buscaba rehabilitarse en un centro y casi lo matan a golpes
Le quebraron la mandíbula y lo agredieron entre tres
Se registró explosión e incendio en cafetería
En el negocio Cofee Shop de la avenida Ruiz
Además de una pistola, bachiller traía droga en su mochila
Se desconoce para que llevó el arma cargada a la escuela
El miedo lo conocí ahí, esa misma noche
Inició juicio oral contra sujeto que mató a dos niños a balazos
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM