Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
15/04/2025
$19.38
$19.75

Realizaron taller para impulsar artes de pesca alternativas

En la zona del Alto Golfo de California

Nota publicada el 8 de abril de 2025
por Elizabeth Vargas

Un Taller Híbrido de Pesquerías en el Alto Golfo de California para impulsar Artes de Pesca y Acuacultura Alternativos fue realizado como parte de un proyecto interdisciplinario.

El taller fue realizado en Mexicali con la participación de 30 personas y organizadp pordel Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad (GIS) del Alto Golfo de California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), en colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El principal objetivo del taller fue analizar los retos y oportunidades en el desarrollo de artes y métodos de pesca alternativos, evaluar opciones de producción como la acuacultura y la pesca deportiva sustentable, y promover la conservación de especies en el Alto Golfo de California.

Dicho encuentro se enmarcó en las actividades del GIS para la aplicación del Plan de Acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.

Durante el taller se alcanzaron varios acuerdos clave, entre ellos:

· Mantener al sector pesquero y a las comunidades locales involucradas en la construcción de soluciones y en la toma de decisiones sobre pesca alternativa y acuacultura.

· Realizar un seguimiento conjunto de la pesca deportiva bajo esquemas de sustentabilidad, como opción de reconversión productiva.

· Buscar fuentes de financiamiento complementarias mediante la colaboración con gobiernos estatales y organizaciones.

· Realizar pruebas, durante esta temporada de curvina golfina, con una red alternativa actualmente disponible.

· Gestionar la adecuación y el perfeccionamiento de otras artes de pesca alternativas —como las diseñadas para el camarón— para evaluarlas durante las siguientes temporadas.

Las personas participantes destacaron la importancia de fortalecer la cooperación entre autoridades y el sector pesquero, a fin de garantizar que las estrategias implementadas sean viables y sostenibles a largo plazo. Asimismo, se subrayó la necesidad de involucrar activamente a las comunidades locales en la investigación y experimentación de nuevas artes de pesca, asegurando que estas respondan a sus necesidades y realidades económicas.

Entre los temas abordados se planteó la creación de un plan de trabajo articulado entre distintos grupos especializados en pesquerías alternativas, acuacultura, mercados, infraestructura y desarrollo de artes de pesca alternativas.

Al taller asistieron representantes de las comunidades pesqueras del Alto Golfo de California —San Felipe, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco—, así como de diversas instituciones gubernamentales, académicas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en temas ambientales y pesqueros.

Entre ellas destacan: la Dirección General de Conservación y Gestión de Mares y Costas y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Semarnat; la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California; la Secretaría de Agricultura, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora.

También el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE); la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES); y las organizaciones Pronatura Noroeste y Pesca Alternativa de Baja California (Pesca ABC).

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Colgaron narcomanta en unidad deportiva de Pórticos
Con una atenta amenaza de La Maña
Buscaba rehabilitarse en un centro y casi lo matan a golpes
Le quebraron la mandíbula y lo agredieron entre tres
Se registró explosión e incendio en cafetería
En el negocio Cofee Shop de la avenida Ruiz
Además de una pistola, bachiller traía droga en su mochila
Se desconoce para que llevó el arma cargada a la escuela
El miedo lo conocí ahí, esa misma noche
Inició juicio oral contra sujeto que mató a dos niños a balazos
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM